“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
Cómo hacer un regalo para bebes con bodies grandes en cupcakes
martes, 4 de junio de 2013
![]() |
Cupcakes de bodies grandes
|
Materiales para cupcakes con bodies grandes
Un regalo para bebé original, bonito y práctico- Dos bodies de talla superior a 2 meses: Si lo que quieres es una marca de puericultura tradicional, en Cuponation tienes cupones descuento de Prenatal. Yo los compré en H&M de la línea Conscious, moda sostenible y de muy buena calidad, 100% algodón y la mamá molona los compró en Primark.
- Dos pares de calcetines
- Dos cápsulas de magdalenas grandes
- Papel celofán
- Banda elástica
- Cintas de regalos
Teníamos nuevo nacimiento en el grupo de amigos y ya hacía tiempo que por Pinterest había visto los cupcakes de bodies y calcetines. Además justo la mamá molona había hecho unos perfectos tutoriales de cómo hacerlo, primero en texto y luego en vídeo, para no dejar lugar a dudas. Así que recomiendo que sigáis sus indicaciones.
Es cierto que ahora además de buscar hacer un regalo práctico también buscamos que sea estético y bonito. Normalmente no regalaríamos unos bodies o calcetines porque puede parecer un regalo un poco vulgar, pero si se presentan envueltos de esta manera tan bonita quedan genial. Así cumplimos lo de hacer un regalo práctico y bonito.
![]() |
Envoltorio para cupcakes de bodies grandes
|
Lo ideal es hacerlo con bodies chiquititos porque son más fáciles de doblar y todo. Pero si ya has cometido el mismo error que yo, tienes los bodies en casa, les has quitado las etiquetas para poder doblarlos y ya no los puedes cambiar, te voy a contar cómo solucionarlo.
Envoltorio de cupcakes con bodies grandes
Se me ocurrió empaquetarlos con papel celofán. los envolví y recogí el papel en la parte superior que sujeté con una banda elástica sobre la que puse unas cintas decorativas de envolver regalos.
No quedan tan bonitos como los pequeños dentro de la caja de cupcakes pero igualmente están bonitos. Una buena opción si el regalo es para un bebé un poquito mayor o si como yo has comprado bodies grandes con vistas a que le sirvan para usarlos más adelante.
Cómo hacer abanicos pintados con las manos de los niños
domingo, 2 de junio de 2013
![]() |
Abanicos con las manos de los niños |
Los abanicos pintados son un regalo personalizado y práctico perfecto. Estos yo los hice con Carmen hace años como regalo tanto para sus profes de guardería, como, el siguiente año, para sus profesoras del colegio en educación infantil.
Y digo profesoras sin ánimo de ser sexista, porque los abanicos son un artilugio usado mayoritariamente por mujeres y dado que en junio ya hace bastante calor, puede ser un regalo de fin de curso como agradecimiento por la labor que desarrollan las profesoras con nuestros hijos. Pero como en septiembre aún hace buen tiempo también puede ser un buen regalo de principio de curso para que tu hijo empiece con buen pie y si no que se lo digan a la madre del gremlin ;) A mi hay una profesora de Carmen en concreto que me ha dicho más de una vez que lo usa.
Un regalo original y versátil
Pero este tipo de regalo es muy versátil porque puede servir también para las abuelas, bisabuelas, tías, las propias madres de los niños. Un regalo perfecto para el Día de la Madre, si el papá es un poco enrollado y se pringa en ayudar a los niños a hacerlos. Qué mejor regalo que poder lucir un abanico con las manos de tu hijo, tu nieto o sobrino. Yo aproveché y en el proceso hicimos de más para regalar a las mujeres de la familia y por supuesto para quedarme yo uno.
Materiales para hacer abanicos pintados y dónde comprarlos
- Abanicos (2,67€)
- Pintura de dedos (de los colores que se necesite, en este caso rojo y verde) (3,29€ un bote de unos 250 ml)
Los materiales se pueden comprar en cualquier tienda especializada en manualidades y resulta económico. Yo lo compré todo en Chopo en su tienda en el centro de Madrid. El año pasado la Chica Perika quería regalar algo a las profes de su niña y no sabía muy bien qué. Por supuesto que rápidamente le sugerí hacer los abanicos pintados y también le expliqué dónde había comprado todos los materiales. Ella los compró telefónicamente y los recibió contra reembolso y cuenta que le funcionó muy bien. Su niña ya era más mayor y los pintó con pincel y le quedaron todos muy bonitos.
Nosotros los hicimos en el baño, porque antes vivíamos en una casa con un baño bastante grande. La cocina creo que también es un buen sitio dónde hacerlo para manchar menos o si se mancha poder limpiarlo más facilmente. También pusimos papel de periódico para prevenir, pero la verdad que no lo recuerdo dramático ni pringoso.
Pusimos los dos colores de pintura en unos platos de plástico donde Carmen pudiera meter la mano cómodamente. Ella era muy pequeña, así que yo la ayudaba a usar su mano como sello de estampación. Los hicimos en serie, primero la mano roja y luego la mano verde. No tardamos mucho en el proceso y lo único que tuvimos que hacer es dejarlos en un sitio a secar.
Animaos también como la Chica Perika y si queréis regalar algo diferente, personalizado y hecho por vosotros mismos pero a la vez sencillo, probad a hacer los abanicos pintados, seguro que les encantan.
Talleres de manualidades con Washi tape para fiesta de princesas
sábado, 1 de junio de 2013
![]() |
Mesa con materiales para talleres de Washi tape
|
Preparación de la mesa de trabajo
Dispuse la mesa del salón extendida con un mantel impermeable protector y encima un mantel de papel acorde a los colores de la decoración del cumpleaños y lo sujeté a la mesa para que no hubiera ningún accidente con algún tirón involuntario. La mesa estaba diáfana sin ninguna silla alrededor. Primero porque no tenía suficientes sillas entre la mesa de la merienda y la del taller y segundo porque era más cómodo para que se pudieran mover libremente para coger y compartir todos los materiales. Además como iban a ser talleres cortitos y no seguidos no se cansarían de estar de pie.
Requisitos para los talleres de manualidades
Pensé en algo de manualidades porque a Carmen y a todos los niños en general les encantan las cosas manuales y creativas. Uno de los requisitos era que tuviera relación con la temática de la fiesta de cumpleaños que en este caso era la del cuento "La Princesa del Guisante".
Tenía que ser algo fácil para que todas lo pudieran hacer con mejor o peor fortuna en el resultado, pero que lo pudieran llevar a cabo hasta el final. Al mismo tiempo que no tuvieran peligro de ensuciar ni hacerse daño. Elementos como pinturas, rotuladores o pegamento estaban proscritos. Quería que ellas se divirtieran y yo no estar en tensión por los posibles destrozos.
Tenía que ser algo fácil para que todas lo pudieran hacer con mejor o peor fortuna en el resultado, pero que lo pudieran llevar a cabo hasta el final. Al mismo tiempo que no tuvieran peligro de ensuciar ni hacerse daño. Elementos como pinturas, rotuladores o pegamento estaban proscritos. Quería que ellas se divirtieran y yo no estar en tensión por los posibles destrozos.
La fiesta era de princesas y yo les iba a hacer unas faldas rosas, así que para completar el look tendrían que tener sus coronas y que se las hicieran ellas mismas podría ser una gran actividad y de paso contar con algún complemento más como unos brazaletes que había visto por Internet, sería estupendo. Así pues serían dos talleres cortitos, uno para hacer las coronas y otro para hacer brazaletes. Mejor dos cosas sencillas que una excesivamente complicada y difícil. En cuanto a los materiales el Washi tape, sería una apuesta segura por lo innovador, porque a Carmen le gustaba y seguro que algunas de sus amigas no lo habrían usado antes y por lo cómodo y limpio que resulta.
Materiales y utensilios para hacer coronas y brazaletes de princesas con Washi tape
Esta es la fase en la que las niñas se pusieron a trabajar de lleno en el taller. Había suficientes rollos de Washi para todas. Aún así cuando lo preparaba todo no pude evitar pensar que pudiera ser que se pelearan por algún diseño en concreto a pesar de haber de sobra para todas. Nada más lejos de la realidad, se las veía entusiasmadas trabajando concentradas y cooperando unas con otras. Daba gusto verlas hacer sus coronas.
Programación de los talleres
Los talleres no fueron seguidos. Lo primero porque aunque las niñas ya no son tan pequeñas siguen necesitando tener cambios de actividad y que las cosas sean dinámicas. Tuvieron el taller de coronas mientras yo terminaba de preparar la merienda, en cuanto terminaron se sentaron a la mesa ya con las coronas en sus cabezas.
Mientras las princesas daban buena cuenta del ágape, aproveché para recolocar las cosas del taller y que de nuevo volvieran a tener un espacio de trabajo adecuado y con todos los materiales a su alcance y disposición. Cuando terminaron estaba todo listo para que pudieran hacer sus brazaletes.
Elaboración de brazaletes con Washi tape
En esta ocasión ya sabían la dinámica para trabajar con el Washi tape, así que prácticamente no les tuve que explicar nada. Sólo les mostré cómo recortar los canutillos de papel higiénico para convertirlos en brazaletes y ya se lanzaron a dar rienda suelta a su creatividad. Les gustó mucho el Washi y lo pasaron muy bien. Como además había puesto tanto coronas de goma EVA como canutillos de más por si acaso y hubo alguna que tuvo tiempo de sobra e incluso le hizo alguna a su hermana pequeña. Además conté con la valiosísima ayuda de mi amiga Blanqui, que estuvo supervisando y ayudando a las niñas en lo que necesitaban.
De nuevo aproveché ese momento para recoger la mesa y preparar todo para que Carmen soplara sus velas de cumpleaños mientras sus amigas le cantaban el cumpleaños feliz y que pudieran comer juntas la tarta.
Creo que la elección y dinámica de los talleres fue perfecta. Lo recomiendo cien por cien y estoy segura de que en algún momento volveremos a hacer algo así, bien con las amigas de Carmen o cuando Bruno sea un poco más mayor y hagamos algún plan con sus amigos. Además el Washi tape es un material muy versátil, sirve tanto para manualidades como para decorar, como para algún proyecto escolar.
Los resultados fueron espectaculares, tanto de las coronas como los brazaletes. Todas preciosas y a la vez diferentes. Cada uno con su propio estilo y personalidad.
![]() |
Trabajando en el taller de decoración de coronas de princesa con washi tape
|
- Plantillas de corona en goma EVA: Tenía planchas de goma EVA en casa de un disfraz de flor que hice para Carmen, así que esta era una buena ocasión para aprovecharlas. De todas formas se pueden encontrar en papelerías o tiendas de juguetes y materiales para niños como Dideco. Busqué en Internet plantillas de coronas para imprimir y usar para dibujar las siluetas en la goma EVA y recortarlas, cogí la que más me gustó, pero haciendo una búsqueda de imágenes en Google se encuentran de todo tipo y gusto.
- Cinta elástica: Es para ponerla en las coronas una vez que estén decoradas y que así las niñas se las puedan sujetar a la cabeza.
- Canutillos de papel higiénico: Estuve guardando durante un tiempo los que quedaban al acabar cada rollo de papel higiénico y nos vinieron muy bien para el taller. Al final se ha convertido en una costumbre y sigo guardándolos convencida de que en cualquier momento los volveremos a utilizar para otro proyecto, como el de la figura que hicimos para el belén del colegio.
- Washi tape: Puse una buena cantidad de Washi tape auténtico y de celos decorados.
- Gomets: tenía unos rollos que me había dado una amiga maestra que le habían sobrado en un curso escolar.
- Pegatinas de goma EVA: Tenía unas por casa que le habían regalado a Carmen y pensé que esta era una muy buena ocasión para emplearlas.
- Tijeras: Me hice con un buen arsenal de tijeras con punta redondeada para que no se pudieran hacer daño. Para mi dejé unas con punta afilada para hacer los agujeros en las coronas para poner las cintas elásticas.
Elaboración de coronas de princesa con Washi tape
![]() |
Coronas de princesas de Washi tape y Goma Eva |
Programación de los talleres
Los talleres no fueron seguidos. Lo primero porque aunque las niñas ya no son tan pequeñas siguen necesitando tener cambios de actividad y que las cosas sean dinámicas. Tuvieron el taller de coronas mientras yo terminaba de preparar la merienda, en cuanto terminaron se sentaron a la mesa ya con las coronas en sus cabezas.
Mientras las princesas daban buena cuenta del ágape, aproveché para recolocar las cosas del taller y que de nuevo volvieran a tener un espacio de trabajo adecuado y con todos los materiales a su alcance y disposición. Cuando terminaron estaba todo listo para que pudieran hacer sus brazaletes.
Elaboración de brazaletes con Washi tape
En esta ocasión ya sabían la dinámica para trabajar con el Washi tape, así que prácticamente no les tuve que explicar nada. Sólo les mostré cómo recortar los canutillos de papel higiénico para convertirlos en brazaletes y ya se lanzaron a dar rienda suelta a su creatividad. Les gustó mucho el Washi y lo pasaron muy bien. Como además había puesto tanto coronas de goma EVA como canutillos de más por si acaso y hubo alguna que tuvo tiempo de sobra e incluso le hizo alguna a su hermana pequeña. Además conté con la valiosísima ayuda de mi amiga Blanqui, que estuvo supervisando y ayudando a las niñas en lo que necesitaban.
![]() |
Trabajando en el taller de decoración de
brazaletes con washi tape
|
![]() |
Brazaletes con washi-tape
|
Creo que la elección y dinámica de los talleres fue perfecta. Lo recomiendo cien por cien y estoy segura de que en algún momento volveremos a hacer algo así, bien con las amigas de Carmen o cuando Bruno sea un poco más mayor y hagamos algún plan con sus amigos. Además el Washi tape es un material muy versátil, sirve tanto para manualidades como para decorar, como para algún proyecto escolar.
Los resultados fueron espectaculares, tanto de las coronas como los brazaletes. Todas preciosas y a la vez diferentes. Cada uno con su propio estilo y personalidad.
Invitación de fiesta Princesa del Guisante con Washi tape
viernes, 31 de mayo de 2013
![]() |
Invitaciones de fiesta Princesa del Guisante con washi tape y globo |
Hace ya tiempo del cumpleaños de Carmen y tengo pendiente contar un montón de cosas de todos los preparativos y la celebración, así que si no quiero que se me junte el octavo cumpleaños me tengo que poner ya. Empiezo contando cómo hicimos nosotros mismos las invitaciones.
La idea de la temática de cumpleaños el cuento "La Princesa del Guisante" me la dio María Morcuende del blog Crea Momentos, que monta unas fiestas que quitan el hipo. Es una superexperta en todo tipo de ideas creativas. Os recomiendo encarecidamente que os deis una vuelta por su blog, que además de unas fiestas increíbles (no sólo las americanas hacen superfiestas, las españolas también y estoy por pedirle que me monte una para mí), tiene un montón de entradas que rezuman creatividad por todos lados.
Inspiraciones para hacer invitación de fiesta de princesa del guisante
Una vez decidida la temática del cumpleaños comenzó la etapa de buceo en internet para buscar inspiraciones. En el tema de las invitaciones encontré la inspiración en una invitación hecha con retales de telas para simular los colchones. Lo de coser tiras de telas aunque muy bonito no me emocionaba por el trabajo y pensé que podía simplificar mucho al sustituir las telas por celos decorados o por el Washi tape que tan de moda está.
La idea de que el guisante fuera un globo la saqué de la invitación que hizo María Morcuende para la fiesta de circo de su hijo Daniel cuando cumplió los tres años. El caso es que fusioné y el resultado fueron las invitaciones de cumpleaños de Carmen.
Materiales para invitación de fiesta princesa del guisante
- Tarjetones: Son tarjetas blancas con una consistencia de cartulina que puedes encontrar en cualquier papelería. Yo tengo un paquetito en casa que me viene muy bien para muchas cosas.
- Ordenador, impresora-escaner: No es fundamental, también podemos hacer todo exclusivamente a mano.
- Celos decorados o Washi tape: Hay que elegir una decoración de washis que combinen bien y que sean acordes a los colores elegidos para la decoración del cumpleaños. En este caso fue el verde y el rosa. Yo utilicé siete modelos por eso de poner siete colchones por los siete años (algunos de los rollos me los trajo mi amiga Marina de su viaje a Japón). De esos siete luego elegí tres que me sirvieron para decorar los tarritos que harían la función de vasos y las pajitas con los nombres de cada una de las invitadas.
- Pinturas, lápices y rotuladores: Pintura y rotu para dibujar la estructura de la cama y pintarla de color amarillo.
- Troqueladora: Una de hacer pares de agujeros normal y corriente sirve para hacer el agujero en la parte inferior de la invitación.
- Globos verdes.
- Inflador: Esto se encuentra fácilmente en jugueterías o tiendas de chinos.
- Pinzas de la ropa.
- Bolígrafo indeleble: Cualquier boli que quede bien pintado en el globo y que la tinta no se corra.
![]() |
Elaboración de invitación de fiesta princesa del guisante |
Elaboración de invitación de fiesta princesa del guisante
- Dibujar en un tarjetón el perfil de la cama y siendo justos, aunque la idea la tenía yo, fue el Padredefamilia quien lo dibujó, que se le da mejor que a mí. Escanearlo y si queremos/sabemos le pasamos un filtro para que ponga los trazos en plan bonito.
- Insertar en un documento la imagen, escribir el texto e ir imprimiendo cada una de las invitaciones. Yo quise imprimir una por una con el nombre de cada invitada.
- Colorear la cama y pegar los washis. Esto lo hice con Carmen. Troquelar las tarjetas y meter los globos que con anterioridad había escrito y dejado que se secara el texto (inflé los globos con un inflador para que fuera higiénico y les puse una pinza en la boquilla para sujetarlos hinchados y poder escribir cómodamente). Poner un trozo de celo removible por detrás para sujetar el globo.
Si no disponemos de escaner/impresora también podemos hacer el paso uno y dos de forma totalmente manual.
Texto de la tarjeta en la invitación de fiesta de princesa del guisante
(Fulanita)
La Princesa Carmen
tiene el placer de invitarte a su 7º cumpleaños
Fiesta Real de Princesas del Guisante
No olvides tu invitación y una sonrisa
Más detalles inflando el guisante ;)
Texto del guisante-globo en la invitación de fiesta princesa del guisante:
Dónde: lugar.
Confirmar asistencia en el teléfono: mi móvil.
A las niñas les encantó esta felicitación y Carmen disfrutó mucho haciéndola.
Educar en igualdad también es trabajo de los hombres
jueves, 30 de mayo de 2013
Aprender que hombres y mujeres somos iguales
|
Mientras el objetivo de la igualdad se vea como algo que es responsabilidad exclusiva de las mujeres y que sólo nos concierne a las féminas defender nuestros derechos, seguirá siendo difícil alcanzar esa equidad.
La igualdad también es cosa de hombres
Afortunadamente ya hay algunos hombres comprometidos con esta causa. En el artículo La igualdad de género también es cosa de hombres que he escrito para la web de la Fundación Melior, hablo sobre la primera asociación de hombres en España AHIGE (Asociación de Hombres por la Igualdad de Género). Os invito a leerlo porque es una muy buena explicación de la razón por la que es tan importante el compromiso de los hombres en este sentido y cómo beneficia a hombres y mujeres.
Educar en igualdad
La educación en igualdad es fundamental e importantísima para alcanzar ese objetivo. Pero no debemos entenderla como exclusiva de los niños. Educarnos en la igualdad y abandonar ideas machistas y nocivas es un aprendizaje de niños y mayores.
Primero tenemos que aprender los mayores, tanto hombres como mujeres e interiorizar esos nuevos conceptos en nuestras vidas. Así podremos ser ejemplo de nuestros hijos en nuestra vida cotidiana y dejarles así el legado de un mundo más justo y con las mismas oportunidades para hombres y mujeres. Al mismo tiempo les haremos personas libres. Libres de las cadenas del machismo. Y vosotros ¿Qué visión tenéis de la igualdad de género en nuestra sociedad?
Miércoles Mudo: Dibujo de cuadros
miércoles, 29 de mayo de 2013
![]() |
Dibujo de cuadros |
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer cómo nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
Cómo hacer una mesa pizarra
viernes, 24 de mayo de 2013
Te explico el paso a paso de cómo convertir una mesa de juegos vieja en mesa pizarra. Y es que ya necesitábamos una mesita para Bruno. Tenía fichada una redonda sin esquinas, pero al final hubo cambio de planes y en lugar de comprar, tuneamos una vieja que nos dieron. Sigue leyendo »
El aire acondicionado combate las alergias
jueves, 23 de mayo de 2013
![]() |
Aire acondicionado Art Cool Crystal |
Buenas noticias para los alérgicos. LG Electronics lanza una gama de climatización en el hogar que, aunque no puede acabar con las alergias, ayuda a tener un ambiente más confortable y limpio de alérgenos, bacterias y partículas de polvo.
Por qué el aire acondicionado huele mal
Tendemos a creer que el aire acondicionado es nocivo para la salud y que la atmosfera que genera no es la más limpia, pero no es así. Lo que sí hace es resecar el ambiente, algo que por ejemplo en un clima húmedo de costa no se nota mucho, pero que en un clima seco de interior hay que compensar. Además para mantener el confort humano, la temperatura debe oscilar entre los 22 y los 25ºC.
Lo que hace que un equipo de climatización suelte un aire maloliente y sucio es la falta de higiene. Para evitarlo habría que hacer un buen mantenimiento de limpieza del aire acondicionado con el lavado de los filtros en cada cambio de estación. Pero seamos sinceros, nadie limpia los filtros.
LG presenta sus equipos de climatización a los bloggers
LG hizo una comida para un grupo de bloggers de decoración y familia, entre los que tuve el placer de incluirme, para presentar su nueva gama de equipos de climatización. En el evento estuvo la alergóloga Mónica Ruiz, médico adjunto de la Fundación Jiménez Díaz, que nos desmitificó muchas falsas creencias sobre el aire acondicionado. Además nos explicó cómo los innovadores sistemas de filtrado favorecen la limpieza del aire y por lo tanto la idoneidad del mismo para las personas alérgicas y con problemas respiratorios y su contribución en general para que todos respiremos un aire de más calidad.
Por su parte, Araceli de la Fuente, Senior Marketing Manager de Climatización de LG España, resolvió todas nuestras dudas con respecto a la eficiencia energética de los aparatos y a las innovaciones de diseño.
Además, allí estuvo la flor y nata de los blogs: Alguna cara conocida de la blogosfera maternal como Mónica de la Fuente de Madresfera y caras nuevas como la de Carmen García de Decoratrix, la número uno del ranking madresferico Mimitos de mamá, Miriam Ruiz de Mamá en red y Blanca Martínez de Mimos para Mamá. Blogueras con las que compartí una comida de lo más agradable.
Sistemas de flitrado para un aire de calidad
LG ha solucionado el problema de la limpieza de los aparatos de climatización en sus nuevas gamas de sistemas split, Privilege (A+++) y Art Cool Crystal (A++) con cinco sistemas de filtrado de última tecnología que además de garantizar la calidad del aire nos facilita la vida con un nulo mantenimiento de limpieza. Estos filtros esterilizan el aire, evitan la aparición de moho y los malos olores y eliminan elementos microscópicos nocivos y las partículas de polvo.
Los splits de LG son además más eficientes, silenciosos y bonitos
LG también busca el ahorro energético y por eso el modelo Privilege es líder en este aspecto. Así pues, su consumo anual estimado de 350 horas en frío y 1400 horas en calor es menor que el de un secador quince minutos todos los días. Para una mayor eficiencia energética también hay que evitar las puntas de arranque y para eso LG ha creado el sistema Jet Cool que en cinco minutos puede bajar la temperatura de una estancia hasta 5ºC. Todo esto justifica el precio de este producto, 900€ aproximadamente, que aunque a priori pueda resultar algo alto, se amortiza con una vida estimada de 10 años, como los colchones.
En cuanto a la contaminación acústica, también ha mejorado considerablemente reduciendo a tan solo 17dB que sería el equivalente a la intensidad de los pájaros trinando o al rumor de las hojas de los árboles, el nivel sonoro más bajo en estos aparatos.
Pasando al tema decorativo y estético, normalmente y siendo francos los aparatos de aire acondicionado no son el colmo de la "preciositez", pero en LG son conscientes de esto y ya han trabajado con anterioridad en ello con su modelo Art Gallery que es personalizable con una lámina o foto. En esta ocasión, en la gama Art Cool Crystal, han innovado con el acabado realizado en cristal.
Para mi querría un aire acondicionado que me ofreciera todas estas ventajas. Lo malo es que el sistema de climatización de mi hogar es de preinstalación y esta tecnología sólo está desarrollada en sistemas de split, así que de momento, en mi casa, toca limpiar los filtros del aire acondicionado. Creo que delegaré esta tarea en el Padredefamilia :P
Por qué el aire acondicionado huele mal
Tendemos a creer que el aire acondicionado es nocivo para la salud y que la atmosfera que genera no es la más limpia, pero no es así. Lo que sí hace es resecar el ambiente, algo que por ejemplo en un clima húmedo de costa no se nota mucho, pero que en un clima seco de interior hay que compensar. Además para mantener el confort humano, la temperatura debe oscilar entre los 22 y los 25ºC.
Lo que hace que un equipo de climatización suelte un aire maloliente y sucio es la falta de higiene. Para evitarlo habría que hacer un buen mantenimiento de limpieza del aire acondicionado con el lavado de los filtros en cada cambio de estación. Pero seamos sinceros, nadie limpia los filtros.
LG presenta sus equipos de climatización a los bloggers
LG hizo una comida para un grupo de bloggers de decoración y familia, entre los que tuve el placer de incluirme, para presentar su nueva gama de equipos de climatización. En el evento estuvo la alergóloga Mónica Ruiz, médico adjunto de la Fundación Jiménez Díaz, que nos desmitificó muchas falsas creencias sobre el aire acondicionado. Además nos explicó cómo los innovadores sistemas de filtrado favorecen la limpieza del aire y por lo tanto la idoneidad del mismo para las personas alérgicas y con problemas respiratorios y su contribución en general para que todos respiremos un aire de más calidad.
Por su parte, Araceli de la Fuente, Senior Marketing Manager de Climatización de LG España, resolvió todas nuestras dudas con respecto a la eficiencia energética de los aparatos y a las innovaciones de diseño.
Además, allí estuvo la flor y nata de los blogs: Alguna cara conocida de la blogosfera maternal como Mónica de la Fuente de Madresfera y caras nuevas como la de Carmen García de Decoratrix, la número uno del ranking madresferico Mimitos de mamá, Miriam Ruiz de Mamá en red y Blanca Martínez de Mimos para Mamá. Blogueras con las que compartí una comida de lo más agradable.
![]() |
Comida de LG con bloggers para presentar sus nuevos equipos de climatización |
Sistemas de flitrado para un aire de calidad
LG ha solucionado el problema de la limpieza de los aparatos de climatización en sus nuevas gamas de sistemas split, Privilege (A+++) y Art Cool Crystal (A++) con cinco sistemas de filtrado de última tecnología que además de garantizar la calidad del aire nos facilita la vida con un nulo mantenimiento de limpieza. Estos filtros esterilizan el aire, evitan la aparición de moho y los malos olores y eliminan elementos microscópicos nocivos y las partículas de polvo.
Además están pensados para funcionar en cualquier punto geográfico y atender a las características específicas de cada zona. Así pues, en Madrid hay una mayor predominancia de polen, en Canarias de ácaros y en Valencia, por su clima húmedo, proliferan más los hongos.
Los splits de LG son además más eficientes, silenciosos y bonitos
LG también busca el ahorro energético y por eso el modelo Privilege es líder en este aspecto. Así pues, su consumo anual estimado de 350 horas en frío y 1400 horas en calor es menor que el de un secador quince minutos todos los días. Para una mayor eficiencia energética también hay que evitar las puntas de arranque y para eso LG ha creado el sistema Jet Cool que en cinco minutos puede bajar la temperatura de una estancia hasta 5ºC. Todo esto justifica el precio de este producto, 900€ aproximadamente, que aunque a priori pueda resultar algo alto, se amortiza con una vida estimada de 10 años, como los colchones.
En cuanto a la contaminación acústica, también ha mejorado considerablemente reduciendo a tan solo 17dB que sería el equivalente a la intensidad de los pájaros trinando o al rumor de las hojas de los árboles, el nivel sonoro más bajo en estos aparatos.
Pasando al tema decorativo y estético, normalmente y siendo francos los aparatos de aire acondicionado no son el colmo de la "preciositez", pero en LG son conscientes de esto y ya han trabajado con anterioridad en ello con su modelo Art Gallery que es personalizable con una lámina o foto. En esta ocasión, en la gama Art Cool Crystal, han innovado con el acabado realizado en cristal.
Para mi querría un aire acondicionado que me ofreciera todas estas ventajas. Lo malo es que el sistema de climatización de mi hogar es de preinstalación y esta tecnología sólo está desarrollada en sistemas de split, así que de momento, en mi casa, toca limpiar los filtros del aire acondicionado. Creo que delegaré esta tarea en el Padredefamilia :P
Miércoles Mudo: Gusano sorpresa en la fresa
miércoles, 22 de mayo de 2013
![]() |
Gusano sorpresa en la fresa |
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer cómo nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
Cómo usar Vine para sorprender
lunes, 20 de mayo de 2013
![]() |
Flor de Bruno por el Día de la Madre 2013
|
Alguna vez ya he contado con aportaciones y colaboraciones de los miembros de la familia en el blog, como el artículo del Campo Grande que me escribió Carmen o el del día del libro, en el que publiqué el cuento que había escrito en el colegio para la ocasión. Sin olvidar lo comprometida que está Carmen con el blog y la de ideas que me da o las imágenes y momentos que me ofrecen tanto Bruno como Carmen.
Ya era hora de que el Padredefamilia hiciera una colaboración en el blog y este artículo era la excusa perfecta. Además quiero dedicar este post a mi amiga Laura, que creo que le va a gustar. Por primera vez quiero escribir un post al alimón y será con mi chico. Desde que conocí a Paparracho y Mamanatas me han encantado sus posts al estilo Pimpinela y esta vez vamos a tener la ocasión de hacer algo parecido, que no igualable porque ellos son únicos :P
Regalar o no regalar el Día de la Madre
Hace ya unas semanas del Día de la Madre, pero para mí mayo es el mes de las madres. Bruno aún está en la guardería y ahí se tiene garantizado algún regalito para las mamis y los papis en sus efemérides. Sin embargo en los colegios, al menos en los públicos, ya no ayudan a los niños a hacer nada de este tipo, así que esa labor recae en el "contrario" de la pareja. Y sin más dilación dejo paso al Padredefamilia para que dé su versión de los hechos:
Como leí el otro día en twitter: “nunca jamás bromees con no dejarle un regalo a tu mujer por el día de la madre porque no es tu madre”. Ójala hubiera leído ese tweet hace siete años en el primer día de la madre de @nosinmishijos. Yo ni siquiera hice bromas: directamente pasé a la acción, o más bien a la “no-acción”, es decir, que no le hice regalo alguno. Mi lógica me decía que como no era mi madre pues que ya los niños le harían (cuando tuvieran edad) el típico pisapapeles de cerámica o el portafotos de pinzas de la ropa. Total, que gracias a mi lógica que se ve que no era muy lógica me cayó una bronca que aún a día de hoy en ocasiones me despierto por las noches atemorizado por los efectos de la onda expansiva :)
@nosinmishijos: Demasiado benevolente fui y paciencia tuve de esperarme a mayo de 2006, porque en mayo de 2005 ya era yo madre gestante y podría haber ejercido todos mis derechos a tal efecto.Por supuesto ya no ha habido año que Martina no haya tenido regalo por el día de la madre. Aunque alguna vez haya sido el típico ramo de flores, otras veces me lo he currado un poco más y me han salido cosas chulas. Este año lo cierto es que estuve unos días dándole vueltas a la cabeza y no se me ocurría nada y creo que fue el día antes que se me ocurrió hacerle un detallito con ayuda de los niños.
@nosinmishijos: si yo con cualquier cosita me conformo y no soy nada exigente. Ahora es verdad que vino bien que te pusiera las pilas, que luego me has hecho regalos muy chulos y no tanto por su valor material como el sentimental.Vine al rescate
Pensé que un regalo que pudiera compartir con los lectores del blog le haría más ilusión y me vino a la cabeza Vine. Hace unos meses, a raíz de la compra por parte de twitter, había oído hablar sobre Vine: una aplicación para crear y compartir vídeos de no más de 6 segundos. Me gustaba por lo sencillo de la idea, aunque no le veía la utilidad. Pero claro, tampoco se me conoce por ser un gran visionario, ya que en su día tampoco le veía la utilidad a twitter :D
@nosinmishijos: acertaste de pleno, algo para compartir en el blog me hizo muchísima ilusión.La idea
Pensé en usar las letras de imanes que tenemos por casa para que los niños pusieran un mensaje bonito con ellas y grabar el proceso de “escritura” con las manos de los peques. La idea era hacer algo parecido a la imagen que ilustra el post de homeschooling, pero en movimiento.
@nosinmishijos: La verdad es que esas letras dan mucho juego, ya las he usado más de una vez, son muy resultonas.El desarrollo
Mientras echaba un cable al pequeño con el desayuno me descargué la aplicación de vine para iPhone. Tenía que darme prisa porque ese día Martina había decidido madrugar y darse una vuelta con los patines y quería tenerlo listo para cuando volviera. En cuanto salió por la puerta dejé al pequeño sentado en la taza del váter “aprendiendo a ser mayor”. Corrí a despertar a Carmen que aún seguía en la cama. Le conté la idea y enseguida empezó a pensar en frases, todas ellas preciosas, pero que irremediablemente tuvimos que ir acortando tanto por la escasez de letras disponibles, como por la duración del vídeo.
@nosinmishijos: Si es que mi niña tiene muy buenas ideas y mucha creatividad ¿A quién habrá salido? :PMientras preparábamos las letras Bruno nos avisa de que ya está cansado y que ha hecho todo lo que tenía que hacer. Fuerte aplauso al pequeño y vuelta al trabajo. Ahora era cuando iba a comprobar si la aplicación de Vine era realmente sencilla de usar.
Cómo usar vine
Tal y como había leído el manejo de la aplicación es extremadamente simple. Basta con vincular tu cuenta de twitter y ya se pueden empezar a crear vídeos. El proceso de grabación también es de lo más fácil: apuntas a lo que quieres grabar y mantienes el dedo sobre la pantalla. Si quitamos el dedo la grabación se detiene y vuelve a comenzar cuando volvamos a pulsar. Así hasta que el vídeo alcanza los 6 segundos máximos de duración (aunque también podemos darlo por terminado a partir del segundo 3). Ojo que también graba sonido. Al principio se hace raro y nos costó unas 4 tomas falsas, pero al final dimos por buena la versión final. Lo cierto es que viéndolo ahora el vídeo es bastante malo: en la parte superior se ve la pared, hay tomas desenfocadas y mi pulso no es que sea el más firme del mundo. Aun así, para 35 minutos que es el tiempo que tuve para preparar todo (incluído apañar al pequeño) creo que salió muy bien. Ya sabes, puedes hacer como yo y usar Vine para sorprender a tu pareja.
@nosinmishijos: Pues si que fue una muy buena sorpresa cuando mientras me quitaba los patines miraba mi twitter, tal y como me sugirió Padredefamilia al llegar a casa, y descubría un tweet con un vídeo cortito pero monísimo con las manos de mi niña.
Miércoles Mudo: Chulapo en San Isidro
miércoles, 15 de mayo de 2013
![]() |
Mi chulapo en San Isidro |
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer cómo nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
Teatro infantil para adultos: "Otro Gran Teatro del Mundo"
viernes, 3 de mayo de 2013
![]() |
Escena de la representación "Otro Gran Teatro del Mundo" |
Fui a ver "Otro Gran Teatro del Mundo" (OTGM) porque había oído elogios y alabanzas de padres con hijos de la misma edad que mi hija mayor. Puedo decir que no exageraban y se quedaban cortos. Lo cierto es que yo no tenía grandes expectativas, pues muchas de las veces que vamos a espectáculos infantiles asistimos más bien en calidad de acompañantes que otra cosa. Sin embargo, en esta ocasión pude ver algo muy diferente y ser otra espectadora más, disfrutar de la obra en primera persona y como destinataria de la misma.
Esta es una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Uroc Teatro. Antonio Muñoz de Mesa parte de la obra "Un Gran Teatro del Mundo" del dramaturgo Pedro Calderón de la Barca, y escribe una versión pensada para el público más joven en la que invita a sublevarse contra lo establecido y el predeterminismo del texto original de Calderón. Además toda la temática y subtemática que surge es parte fundamental de la actualidad que nos rodea en este mundo en crisis. La obra tiene mucho contenido de concienciación social, trata varios temas muy importantes como son la desigualdad, la injusticia, el poder de cambiar las cosas y no ceñirse a los papeles preestablecidos, así como una escala de valores de lo que realmente importa.
La historia se cuenta en clave de comedia musical y el espectáculo cuenta con canciones originales y música en directo. Una de las mejores maneras de acercar el verso con toda su sonoridad y belleza a los más pequeños es a través de la música. Es por eso que los pasajes más famosos del auto sacramental de Calderón están convertidos en canciones que ayudan a entender mejor la trama, conservando la pureza del texto, aunque alejados de los aspectos religiosos que están sustituidos por conflictos éticos.
Fue una gozada poder compartir con mi hija algo del gusto de ambas. Aunque se trata de teatro dirigido al público infantil, en mi opinión, no hace falta la excusa de ir con un niño para poder acudir a ver esta representación y poder disfrutarla plenamente.
El Argumento de Otro Gran Teatro del Mundo
Muñoz de Mesa usa la alegoría de El Mundo cumpliendo años, mi hija Carmen aún me pregunta si es cierto que tiene tantísimos años y no acaba de creérselo porque piensa que sólo tiene 2013. Calderón, convertido en personaje e interpretado por el propio Antonio Muñoz, quiere darle una fiesta sorpresa al Mundo con los actores de su compañía y escenificar su obra "Un Gran Teatro del Mundo".
Esta vez los personajes del Auto Sacramental el rey, el rico, el pobre, la hermosura, la discreción, el labrador y el niño, se reducen a la alternativa entre los ricos y pobres del Reino de los Yotodo y el Reino de los Yonada.
![]() |
Muñeca a escala natural manipulada por Nines Hernández |
Personalmente me encantó la ocurrencia de los Yotodo y los Yonada, especialmente el personaje de La Princesa Yotododetodo. De hecho, cuando salimos del teatro e íbamos hablando con mi hija y sus amigas de la obra, decían que la Princesa Yotododetodo era la que más les había gustado. Ellas hacían esta valoración al fijarse en la belleza de la actriz así como su vestuario y ese tipo de cosas. Y yo les decía que ellas también eran un poco "Princesas Yotododetodo", por supuesto refiriéndome a la cantidad de cosas que tienen y ellas, que entendían muy bien de qué hablaba, se reían.
Reparto de Otro Gran Teatro del Mundo
Esta obra está dirigida por Olga Margallo, con amplia experiencia en otras representaciones teatrales destinadas al público infantil además el adulto y cuenta con un elenco de actores de reconocido prestigio en la plana del teatro español.
![]() |
Victor Ullate, Antonio Muñoz de Mesa e Iván Villanueva |
Cuándo y Dónde ver Otro Gran Teatro del Mundo
Vimos OTGM en las Naves del Español en el Matadero un domingo a las 12 del mediodía
La obra tiene una duración de 80 minutos ininterrumpidos, aunque nosotros tuvimos el lujo de poder disfrutar de un coloquio voluntario después. Cuando la directora Olga Margallo, nos habló de la posibilidad de participar en el debate, Carmen me miraba como preguntando si nos quedábamos y al ver mi cara de asentimiento se alegró un montón. Ha sido una gran oportunidad de los niños para hacer preguntas, contar lo que les ha llamado la atención y que los actores nos contaran cómo han trabajado.
Un niño preguntó porqué no habían usado una niña de verdad, a lo que Margallo aclaró que pensaba que todo el trabajo de dedicación y ensayo puede ser excesivo para un niño que tiene que estar llevando su rutina de colegio, amigos y juegos. Así Antonio Muñoz nos contó como tuvo que acostumbrarse a interactuar con la muñeca, pues al principio y sin querer tocaba a Nines Hernández como si fuera el personaje en lugar de a la muñeca.
Uroc Teatro en YouTube
Uroc Teatro es responsable de esta y otras producciones infantiles, así como de obras exclusivas para el público adulto. En su canal de YouTube han colgado tanto fragmentos de sus representaciones como algunas obras íntegras. Una manera de acercar más el teatro a la gente, pero además la forma de suplir que hay personas que por cuestiones económicas, geográficas, de salud o de diversa índole no pueden asistir a la representación in situ que por supuesto no es sustituible por un vídeo, pero que al menos les dejará disfrutar un poquito de lo que es el teatro. Desde luego que yo voy a aprovechar para ponerle a Carmen otras producciones que hasta la fecha no hemos podido ver, pero que si se vuelven a poner en escena estaremos encantadas de ir a ver al teatro.
Baby Mugging, la última moda en fotos de bebés
sábado, 27 de abril de 2013
![]() |
Carmen en mi taza de té |
Mirad quien se ha zambullido esta mañana en mi taza de té. La última moda en fotos de bebés es el "Baby Mugging". Pero no es exactamente cocinar bebés en tazas. La receta es muy simple.
Ingredientes para babe in a mug:
- Un bebé, también puede ser un niño o incluso una mascota.
- Una taza.
- Una cámara.
Elaboración de babe in a mug:
Fotografiar al bebé, niño, tu pareja, mascota o incluso tú mismo detrás de la taza, así con la magia de la perspectiva parece están dentro de la taza. Y ya tienes esa bebida perfectamente cocinada, ¡buen provecho!
Cómo surgió la iniciativa del baby mugging
Todo empezó cuando Iliana, bloguera neoyorquina del blog Mommy Shorts, tras la tragedia del Maratón de Boston, no sabía sobre qué escribir o publicar. Hablando con amigos le decían "la gente está buscando algo por lo que sonreir hoy" y así se le ocurrió este pequeño juego.
Su propuesta además era que todo el que quisiera se uniera a esta iniciativa y que lo compartiera en la red social Instagram bajo el hashtag #babeinamug o bien lo subiera a su página en Facebook. Al cabo de tres días había cientos de fotos de este tipo participando en el Baby Mugging. Iliana posteó en otro artículo las fotos más originales, divertidas, graciosas y que más le gustaron. Os animo a que les echéis un vistazo porque las hay francamente divertidas y originales, pasaréis un rato entretenido.
También se puede encontrar muchas fotos de este tipo en la red social Twitter, bajo los hashtags #babeinamug o #babemugging.
Como siempre ocurre también hay detractores, Iliana lo contaba en su recapitulación habitual de la semana. Pero la realidad es que esas voces negativas fueron acalladas rápidamente por los fans de Iliana, que ha cogido fuerzas para no parar hasta que todo bebé del globo terraqueo esté fotografiado en cualquier forma bebible.
A mi me ha parecido algo sencillo y divertido y luego pues dentro de la idea está también la creatividad de cada uno. Además me recuerda un poco a algunas de las fotos que hace Anne Geddes a bebés dentro de macetas o tazas. El que no tenga bebé lo puede hacer con su niño, o con su mascota, abuela, pareja o lo que se le ocurra. Yo se lo enseñé a mi hija esta mañana y le propuse hacerlo con ella haciendo el pino para que así pareciera que se zambullía en la taza de cabeza y le pareció divertidísimo.
A mi me ha parecido algo sencillo y divertido y luego pues dentro de la idea está también la creatividad de cada uno. Además me recuerda un poco a algunas de las fotos que hace Anne Geddes a bebés dentro de macetas o tazas. El que no tenga bebé lo puede hacer con su niño, o con su mascota, abuela, pareja o lo que se le ocurra. Yo se lo enseñé a mi hija esta mañana y le propuse hacerlo con ella haciendo el pino para que así pareciera que se zambullía en la taza de cabeza y le pareció divertidísimo.
Se ha fotografiado en mi taza de té y en su taza de las Monster High, como no podía ser de otro modo. Por supuesto su hermano no ha querido ser menos y se ha fotografiado dentro de la taza de la abeja, ante lo cual Carmen no ha podido resistirse a fotografiarse también dentro de la taza de la abejita. Hemos pasado un ratito divertido. ¿Qué más se puede pedir? En nuestro caso, la iniciativa nos ha sacado un par de sonrisas. Y en casa hemos tenido #Carmenmugging ó #Carmeninamug y #Brunomugging o #Brunoinamug ;)
Cuento "La mariquita y su hermana"
![]() |
La biblioteca particular de Carmen |
En la foto se puede ver la pequeña biblioteca de Carmen, no muy extensa. Muchos de sus cuentos ya han pasado a su hermano pequeño y soy más de sacar libros de "la biblio" o de ebooks, pues acumular en casa no me gusta mucho.
Además han debido de hablar de coger libros prestados de la biblioteca del cole, porque Carmen me ha pedido sacar algún ejemplar. He accedido a hacerlo cuando se acabe los dos libros que tiene en marcha, pues no podemos empezar un montón de libros a la vez y no acabar ninguno.
Pero sobre todo, lo que más me ha gustado ha sido que han tenido que inventarse un cuento y el de Carmen me ha encantado. Les han pedido un título, un inicio, un desarrollo, un final y un dibujo ilustrativo y creo que lo ha hecho a la perfección. Además tiene hasta moraleja, es una historia de fraternidad, ayuda y cooperación. Os pongo la foto de su trabajo, pero os transcribo el cuento porque no se ve del todo bien en la imagen.
![]() |
Cuento "La mariquita y su hermana"
|
Inicio: Érase una vez una mariquita que vivía en una flor que se llamaba Limanda. Era muy feliz y aunque se fuera nadie se la quitaba.
Desarrollo: Un día una abeja entró, pero la mariquita la echó, era su casa. No podía hacer nada, así que se quedó atrapada en la red de la araña. La araña Espatula la quería comer, pero llegó su hermana Florinda y la rescató. Ella le dio las gracias y la invitó a dormir y a cenar. Se quedó dos días ¡Y sabes!, un día una se quedó y la otra se fue a por comida y funcionó.
Final: Como funcionó, la hermana se quedó a vivir y una se quedó en casa y la otra se fue a hacer recados.
Espero que os haya gustado tanto como a mi.
Cómo quitarse el miedo al homeschooling
domingo, 14 de abril de 2013
Los padres buscamos el colegio ideal que concuerde con los valores y enseñanzas que les queremos transmitir a nuestros hijos. Sin embargo, no solemos valorar la opción de homeschooling y es una posibilidad que es interesante al menos conocer para poder derribar así las falsas creencias que tenemos.
Sigue leyendo »
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)