Primero hicimos el típico facilón para cubrir el expediente, que fue nuestra flauta de pajitas, este no requiere ni explicación. Tan sólo se trata de cortar pajitas a distintas medidas y disponerlas de forma escalonada. Luego fijarlas con washi tape y ya está lista nuestra flauta. Aunque no suena mucho, si que se puede apreciar el ascenso y descenso de los sonidos según se sopla.
Una vez cubiertas las espaldas, ya podíamos dedicarnos a algo más creativo y sonoro. Había visto en alguna otra ocasión la posibilidad de hacer un sonajero tambor con una caja de quesitos, así que nos pusimos manos a la obra para hacer el nuestro.
Materiales y utensilios para elaborar un sonajero tambor reciclando
- Una caja de quesitos.
- Dos tapones de tetrabrick.
- Cuerda.
- Un palo para el mango que puede ser el que dan a veces con globos, o el de banderas o un rotulador seco, o incluso un cubierto desechable o de madera como una cuchara por ejemplo.
- Celo y pistola de silicona para fijar el mango a la caja de quesitos.
- Tijeras.
- Para decorarlo: Una hoja en blanco, Washi Tape, gomets (esas pegatinas de colores de las profesoras con forma de círculo, cuadrado o triángulo) y rotuladores de colores.
Cómo elaborar un sonajero tambor con materiales reciclados
- Quitar las etiquetas de la caja de quesitos.
- Hacer tres agujeros a la caja de quesitos, dos más pequeños y enfrentados por los que pasará la cuerda y uno más grande para que pase el mango.
- Fijar el mango a la caja con silicona y celo.
- Hacer agujeros a los tapones de tetrabrick con la punta de las tijeras.
- Pasar dos trozos de cuerda de la misma medida por los agujeros de los tapones y anudarlos por un extremo.
- Pasar cada uno de los otros dos extremos por los agujeros enfrentados que hicimos a la caja de quesitos y anudarlos o fijarlos al mango por dentro de la caja de quesitos.
- Cerrar la caja y comenzar la decoración.
Hace tiempo que el Padredefamilia contaba como usar Vine para sorprender, pero también se puede usar para grabar nuestro sonajero-tambor sonando, así que aquí os dejo el vídeo para que lo podáis comprobar por vosotros mismos ;)
Muy chulo y facil...
ResponderEliminarA mí me gustan las cosas simples y resultonas, que no estamos para complicarnos la vida ;)
Eliminarguauuuuu!!!! Ya tengo manualidad para este sábado en Caracol Miricol. Mil gracias Martina :-)))
ResponderEliminarPues a recopilar cajas de quesitos :P
EliminarVoy a empezar por la flauta!!
ResponderEliminarEse lo tienes hecho en un santiamén ;)
EliminarUna cosa más para la lista recopilatoria de todas tus maravillosas ideas. Ganas de ponerlas en práctica hay, a ver cuándo acompaña el tiempo para hacerlas. Laura P.
ResponderEliminarMe alegro de que te guste. No te preocupes ya te irás desquitando cuando tengas tiempo.
EliminarUn abrazo!!!
Siempre nos ha encantado en casa hacer manualidades y más si son prácticas y las niñas le ven una utilidad. El tambor ya lo conocíamos, pero la flauta de pajitas no la conocíamos, una genial idea para un cumpleñaos por ejemplo. Ahora que tenemos tiempo de resguardarnos en casa y comenzar algún tipo de colección, aunque sea de muñecas o juguetes que hagamos a mano, lo tendremos en cuenta, siempre es mejor algo manual que cualquier archiperre comprado. gracias y saludos web
ResponderEliminarLos juguetes reciclados son el futuro, por ahora son manuales, pero seguro las grandes empresas no de juguetes no tardarán en hacer los suyos con materiales reciclados.
ResponderEliminarGracias por compartir estas manualidades. En esta época cualquier método para entretener a nuestros pequeños es bienvenido!
ResponderEliminarTo reuse the all thing for the next day same i am doing in the our life when good thing found so save for the coming day. I am a writer working on the law dissertation writers to the UK student those want to working from the other sources in the cheap prices.
ResponderEliminarWow! It is so nice. The kids will love and enjoy it. suv accessories
ResponderEliminar