Parque Warner Beach, en Madrid sí hay playa

sábado, 5 de septiembre de 2015

Hace tiempo contaba cuándo es el mejor momento para visitar Parque Warner Madrid, pero sin duda una ocasión perfecta es durante la época de calor en la que está abierto su Parque Warner Beach, situado detrás de la zona DC Super Héroes World. Ya pasó el periodo de rodaje, lo que garantiza un perfectísimo funcionamiento. Pude estar allí de visita con mi familia y te digo que merece la pena. Tenemos el recuerdo de una tarde muy refrescante, relajada y agradable.

Entrada al Parque Warner Beach Entrada al Parque Warner Beach

Cómo es el Parque Warner Beach

Warner Beach forma parte del resto del parque y por lo tanto no tiene entrada independiente, se accede desde el propio Parque Warner, pero tiene un cargo adicional. Así que si quieres disfrutar a remojo, además del importe de la entrada al Parque Warner Madrid, deberás pagar un extra para poder acceder a este parque acuático tematizado.

Cuenta con todos los servicios para la total comodidad de los visitantes. Así, en sus miles de metros cuadrados, tiene aseos, vestuarios con duchas y tumbonas disponibles en todas las zonas dónde poder relajarse y dejarse invadir por el espíritu playero. Yo me di en cuerpo y alma al "tiramiento" en la hamaca. Además, en la tienda de Warner Beach alquilan toallas, por si te has olvidado de llevar la tuya. También hay consigna para dejar objetos personales a buen recaudo.

Piscina de holas en Playa Malibú de Parque Warner Beach Piscina de holas en Playa Malibú de Parque Warner Beach

Las atracciones de Warner Beach

En Parque Warner Madrid sí hay playa y es que Playa Malibú tiene una piscina de olas para adultos y otra para peques con su auténtica arena natural, numerosas tumbonas para tomar el sol y sombrillas para relajarse pero sin quemarte. Allí pasé gran parte de la tarde, tumbada en mi hamaca y evadiéndome de todo mientras los niños iban y venían disfrutando de las distintas atracciones de agua.

Los toboganes de Agua Aventura en Parque Warner Beach Los toboganes de Agua Aventura en Parque Warner Beach
Agua Aventura es un espacio lleno de juegos acuáticos y toboganes para pasar una jornada verdaderamente refrescante y divertida. Cuenta con dos zonas diferenciadas. La primera está especialmente pensada para los más pequeños de la casa que es dónde más tiempo pasó mi hijo Bruno (4 años) y la otra zona, la más grande de este espacio y diseñada para todas las edades, dónde se recreó mi hija Carmen (9 años) deslizándose por los toboganes. Cuenta con multitud de juegos de agua, incluyendo el famoso “barril de agua”, que se irá vaciando de rato en rato.

Río Loco de Parque Warner Beach Río Loco de Parque Warner Beach
Río Loco es sin duda para mí la atracción estrella de este parque acuático. Está situado en el centro y tiene 400 metros de longitud, 3 metros de anchura y 90 centímetros de profundidad. Es un río sinuoso por el que vas navegando subido a un flotador.

Los flotadores de Río Loco en Parque Warner Beach Los flotadores de Río Loco en Parque Warner Beach
Hay flotadores individuales y hay flotadores dobles en los que te puedes subir con tu peque. En realidad vas a la deriva totalmente, pero es muy muy relajante y muy muy agradable. La pena es que me decidí a probarlo un poco tarde, si no habría estado permanentemente hundida en un flotador navegando por este río.

Navegando en flotadores por el Río Loco de Parque Warner Beach Navegando en flotadores por el Río Loco de Parque Warner Beach

Dónde comer en Warner Beach

En Parque Warner Beach hay agua a raudales, pero también tienes comida. Hay un par de restaurantes para que puedas comer en el propio recinto sin necesidad de salir a los otros restaurantes del parque. Nosotros probamos el dedicado a la familia Picapiedra, BBQ Gran Kahuna que está nada más entrar al Parque Warner Beach, a mano derecha. Un self service con terraza elevada con vistas a la zona acuática. Comimos hamburguesas, ensalada, deditos de pollo rebozado y patatas fritas. El tipo de comida rápida que gusta a todos los niños.

Visito el Parque Warner Beach embarazada Visito el Parque Warner Beach embarazada

Un parque de atracciones perfecto para una embarazada

Parque Warner Beach gusta a los niños y a los adultos, y eso incluye a las embarazadas. En cualquier parque de atracciones al que vayas embarazada te puedes encontrar con tu barriga errante de atracción en atracción esperando a que tus vástagos suban y bajen y sin poder hacer nada más, pues el disfrutar de las emociones está totalmente prohibido para las embarazadas por estricta seguridad. Así me ocurrió a mí cuando embarazada de mi hijo Bruno surgió el plan de ir con mi hija Carmen a uno de estos parques.

Bañarse en Río Loco de Parque Warner Beach embarazada Bañarse en Río Loco de Parque Warner Beach embarazada
Afortunadamente en Parque Warner Beach puedes disfrutar estando embarazada, tal y como yo lo hice con mis 32 semanas de gestación. Además de darme a la delicia del tiramiento en la tumbona, disfruté muchísimo navegando a la deriva por el Río Loco, tumbada cómodamente en uno de sus flotadores individuales mientras el Padredefamilia iba en uno doble con Bruno al frente dirigiendo.

Disfrutar de Parque Warner Beach embarazada Disfrutar de Parque Warner Beach embarazada
Sin duda el sitio ideal en el que tus hijos pueden disfrutar de la diversión de las atracciones a la vez que tú también puedes relajarte y pasártelo bien en estado de buena esperanza.

Un parque acuático muy seguro

Y si hay algo que permite a una madre relajarse es cuando sabe que sus hijos están totalmente seguros y que no corren ningún peligro. Así que de nuevo Parque Warner Beach es el lugar idóneo, pues hay muchísimos socorristas que además son encantadores y amabilísimos con todos.

Los socorristas de Parque Warner Beach Los socorristas de Parque Warner Beach
Asimismo las dimensiones de este parque son un plus de seguridad y diversión. Suficientemente grande como para tener espacio que explorar a la vez que abarcable como para tener control y no perderse. Así mi hija Carmen, con sus nueve años, disfrutó mucho de poder tener autonomía e ir y venir de una atracción a otra a su aire pero sintiéndose segura y sabiendo dónde encontrarnos en todo momento.

Te dejo un vídeo en el que podrás ver imágenes de nuestra divertida visita a Parque Warner Beach.


"Esto es todo amigos."

Y a ti ¿te gustan los parques acuáticos?

Cómo crear tradiciones familiares

jueves, 3 de septiembre de 2015

Somos animales de costumbres y siempre tenemos actividades gratificantes que nos gusta repetir, con algunas incluso creamos tradición. La mayor parte de las veces surgen espontáneamente, sin darnos cuenta, año tras año repetimos un pequeño ritual.

Una playa

Yo quiero tener rituales y tradiciones familiares que vayamos creando e instaurando en nuestra familia, pues cuando mis niños vayan creciendo podremos agarrarnos a esos planes nuestros que nos hagan seguir compartiendo tiempo juntos y nos mantengan unidos.

El plan del verano que siempre se repite

Mi hija Carmen tiene su propia tradición veraniega. Todos los veranos se quiere hacer una trenza de hilos de colores y yo la acompaño a elegir los hilos y las cuentas del final.


Trenza de hilos de colores Trenza de hilos de colores

Estoy segura de que esa tradición se acabará en algún momento, no la veo con cuarenta años haciéndose trenzas de hilos de colores, pero quien sabe... Lo que sí que mantendrá, es este recuerdo agradable de sus veranos de infancia, esos activos emocionales que yo tanto valoro y que son un saldo positivo para toda la vida.


Haciéndose una trenza de hilos de colores Haciéndose una trenza de hilos de colores

Sin embargo, hay otras tradiciones o rituales que sí que pueden ser más o menos perdurables en el tiempo. Y si en tu familia no tenéis ninguna tradición que haya surgido espontáneamente, que estoy segura de que sí y que lo mismo ni os habéis dado cuenta o no habéis reparado en ella, también se puede hacer el esfuerzo por crearla. Este tipo de cosas son exclusivas de cada familia y unen mucho.

Ideas de tradiciones familiares que puedes crear

Aquí te paso algunas ideas de tradiciones familiares que podéis empezar a crear y hacerlas propias con la particular esencia de vuestra familia. Pero estas son sólo algunos ejemplos, las posibilidades son tan infinitas y diversas como familias hay en el mundo.


Fuegos artificiales La magia de los fuegos artificiales
  • Ver los fuegos artificiales de las fiestas de tu pueblo.
  • Ver el amanecer.
  • Ver la puesta de sol.
  • Un picnic en la playa o en la piscina.
  • Hacer una ruta especial en bici.
  • Ir a comer un helado a esa heladería especial que os gusta tanto.
  • Ir a ver la iluminación navideña de tu ciudad.

Luces navideñas Iluminación navideña

¿Qué opinas de las tradiciones familiares? ¿En tu familia tenéis alguna tradición o ritual que repetís año tras año?

Cinturón de seguridad para embarazadas, un imprescindible

lunes, 31 de agosto de 2015

Cuando supe que estaba embaraza por tercera vez, tuve claro que una de las cosas que necesitaba inmediatamente era un cinturón de embarazada para el coche. Por suerte ya lo tenía de mi primer embarazo.

Sin embargo, esta vez no tenía suficiente con uno, pues uso el coche tanto como conductora como de copiloto a partes iguales a lo largo de la semana en días alternativos. Así que estar cambiando un día sí y otro no el cinturón de asiento no es nada cómodo. Por eso empecé a pedir en mi entorno de madres a ver si tenían alguno de sus embarazos que me pudieran prestar y así tener un cinturón permanentemente instalado en cada asiento. Mi sorpresa fue que muchas, aún habiendo pasado por un embarazo o más, no sabían ni lo que era.

Foto de caja de cinturón de seguridad para embarazadas

Qué es el cinturón de seguridad en el coche para embarazadas

Se trata de un artilugio que se instala muy fácilmente en el asiento y que ayuda a retener el cinturón de seguridad del coche por debajo de la barriga de la embarazada, de tal forma, que si hay un accidente, el cinturón no estrangule el abdomen de la madre con el consecuente riesgo que eso puede tener para su bebé. Se coloca para que el cinturón pase por debajo del vientre y reducir así el riesgo de aborto, pero sin que por ello disminuya la seguridad.

Este adaptador permite seguir llevando el cinturón del coche, que sigue siendo obligatorio para las embarazadas, pero evitando que oprima tu barriga, con lo que aporta eficacia y seguridad para cualquier tipo de frenado brusco del vehículo o tirón, pero también aporta comodidad.

Este modelo de cinturón de seguridad para embarazadas que te recomiendo está homologado y testado según las pruebas de seguridad europeas y la normativa DGT española. Además tiene doble fijación a ambos lados para mayor seguridad y comodidad y te lo digo por experiencia. Yo lo he usado con enganche central y cuando llevas falda o vestido es un engorro. Este cinturón para embarazadas en el coche con enganches laterales es muchísimo más cómodo y versátil, lleves la ropa que lleves.

Tripa de embarazada con rótulos "la seguridad es un imprescindible y durante el embarazo también"

La seguridad de la madre y el bebé durante el embarazo es imprescindible

El embarazo no debe ser un impedimento para desplazarse en coche, siempre y cuando se tomen las medidas de seguridad oportunas. Lo cierto es que desconozco cuál es la probabilidad de tener un accidente durante los meses de embarazo, y en realidad, afortunadamente, yo no he sufrido ninguno ni durante mis tres embarazos ni en ningún otro momento. Pero ¿qué quieres que te diga? en seguridad no hay que escatimar y una no se la debe jugar. Para mí, este cinturón de seguridad en el coche para embarazadas es un imprescindible en el embarazo sí o sí.

Nos preocupamos mucho de las sillas de seguridad de nuestros hijos pero también hay que tener en cuenta nuestra propia seguridad en todo momento y eso incluye la época tan especial y delicada de gestación de nuestro futuro bebé. Así que si esperas un bebé y viajas en coche tanto de conductora como de pasajera, este adaptador del cinturón del coche para embarazadas es un imprescindible para ti.

Si estás embarazada y no tienes un cinturón de seguridad en el coche para embarazadas, no esperes más y ¡Cómpralo aquí ahora! tu seguridad y la de tu bebé están en juego.

Nota: Los enlaces a este producto son links de afiliado. Eso significa que si decides comprarlo yo me llevaré una comisión sin ningún coste adicional para ti. Pero si lo recomiendo es porque creo que realmente es un buen producto.

Cómo montar tu carro Hip Hop Tech de Bébécar

jueves, 27 de agosto de 2015

Ya te conté que desde la semana 33 de embarazo tenía la tranquilidad de tener el carrito de mi bebé en casa, pero con recibirlo la semana 36 sería suficiente. Como ya lo tenía con bastante antelación, dejamos las cajas en el trastero. Si bien es bueno tenerlo antes, no hace falta que esté montado tan pronto y quitando espacio en tu casa. Aunque si te hace ilusión y te quieres ir haciendo a la idea de qué sitio ocupará, pues eso a elección de cada uno. En principio con montar el carro en la semana 37 de gestación, que es cuando yo lo hice, es suficiente.


Unboxing mi carrito Hip Hop Tech de Bébécar

Lo del "unboxing" es muy americano, pero lo cierto es que a todos nos gusta desempaquetar y abrir cosas nuevas, aunque sea el paquete del papel higiénico. Lo del montaje ya es otra cuestión, hay quien ha jugado mucho con Lego o ha montado muchos muebles de Ikea y le van los rompecabezas de montaje.

A mí lo cierto es que lo del montaje no me mola mucho, me gusta tenerlo todo ya listo. Por suerte, los carros de Bébécar, si bien vienen algo desmontados para conseguir un embalaje óptimo, en realidad el montaje es mínimo y muy muy fácil, cosa que agradecí enormemente para no emplear demasiado tiempo en esta tarea y tener mi carrito totalmente listo en un santiamén.


Montaje del chasis de mi carrito Hip Hop Tech de Bébécar

Lo primero que monté fue el chasis que lo único que hay que hacer es quitar los cartones y protectores que lleva y ponerle las ruedas y esto me llevó menos de minuto y medio, tal y como puedes ver en el vídeo tutorial.


Montaje del capazo i.Bob de Bébécar

El montaje del capazo no es difícil tampoco, es sólo que al ser nuevo está un poco más duro todo. Su plegado es estupendo para cuando te vas de viaje y lo quieres meter en el maletero del coche y que ocupe menos sitio, tal y como lo puedes ver en la foto.


Aquí te dejo el vídeo tutorial del montaje del capazo y cómo acoplarlo al chasis. Esto último ni siquiera necesita explicación alguna, pues con el Sistema de anclaje Easylock prácticamente lo único que hay que hacer es dejar caer el capazo y se acopla de una forma que más fácil es imposible.


Y tú ¿Has montado el carro de tu bebé o esa tarea se la dejas al papá de la criatura?

Inspiración para un dormitorio de hermanas

lunes, 24 de agosto de 2015

Si hay algo que creo que es fundamental para la familia es tener un hogar acogedor, un entorno agradable que cubra las necesidades de todos, nuestro refugio y que sea cambiante y se vaya adaptando a las circunstancias de cada momento. Precisamente nosotros con la llegada del nuevo miembro a la familia estamos reorganizando todo en casa para optimizar el espacio, ya sabes "donde caben dos caben tres".

Habitación compartida para dos hermanas Habitación compartida para dos hermanas (foto ©Sofas Camas Cruces / homify.es)

Redecora tu casa al ampliar la familia

Ya antes de que naciera Ángela tuve que reorganizar cosas en casa como dejar espacio en la entrada para aparcar su carro o adaptar los enseres del baño para guardar sus pañales, instalar el cambiador y su bañera por ejemplo. También tuve que reordenar el armario de Carmen y el espacio de almacenaje para que cupieran las cosas de su hermana. En el futuro tendrán que compartir no sólo armario, sino el dormitorio al completo.

De momento en la habitación de Carmen todo sigue igual. En un principio, cuando Ángela ya sea un bebé grande, sólo meteremos su cuna de mayor en la habitación de Carmen y ya pasará a ser la habitación de las niñas o más concretamente la habitación de Carmen y Ángela. Ese será un tiempo de transición que permitirá ir pensando y barajando ideas sobre qué solución de mobiliario y estilo decorativo es la que mejor satisface las necesidades de mis chicas.

Dormitorio con cama tren Dormitorio con cama tren (foto ©Apersonal / homify.es)

Lo imprescindible en un dormitorio de hermanas

Lo que busco es una decoración bonita y agradable con un mobiliario práctico y funcional y que perdure en el tiempo.

  • Dos camas. No sé si serán en formato litera que le encantaría a Carmen o en qué disposición, pero que ocupen el menor espacio posible. También me gustaría que tuvieran una cama supletoria para visitas y fiestas de pijamas por ejemplo.

    Litera con cama nido Litera con cama nido (foto ©Sofas Camas Cruces / homify.es)
  • Armario doble. Tener espacio de almacenaje suficiente para la ropa de ambas niñas, su ropa blanca e incluso para guardar disfraces, la ropa de fuera de temporada y sus maletas, me parece fundamental.

    Armario doble para dormitorio de hermanas Armario doble para dormitorio de hermanas (foto ©2G.Arquitectos / homify.es)
  • Escritorio doble. Si bien en principio Ángela no necesitará zona de estudio, para Carmen tener su ambiente de estudio óptimo es fundamental y como el tiempo pasa tan rápido con niños, en menos que canta un gallo Ángela también estará coloreando dibujos. Además tiene que tener un corcho o panel para colgar sus cosas y almacenaje para todo el material escolar y de manualidades que es otra cosa básica para Carmen.
  • Espacio de almacenaje de juguetes. Aunque en el tema juguetes también me gusta ser minimalista, algo tienen que tener y sitio dónde guardar cada juego también.
  • Estanterías para libros y cuentos. Con los libros y cuentos me ocurre lo mismo, ya sé que no todo el mundo opina igual, si bien los niños necesitan tener una pequeña biblioteca y tener sus cuentos favoritos, no me gusta tener muchos para acumular y estar básicamente limpiando el polvo. Soy más de libro electrónico, coger en la biblioteca o que me los preste alguna amiga. Ya lo sé, está es una postura muy poco romántica con respecto a la lectura y puede que excesivamente práctica, pero cada uno es como es.
  • Espejo. Siempre me ha gustado que haya espejo de cuerpo entero en las habitaciones. Yo tengo uno en la mía y en la de Carmen hay uno que estoy segura que mantendremos.
  • Espacio libre y seguro. Todo este mobiliario tiene que ser muy compacto y con distribución óptima para que deje espacio diáfano y libre para jugar y relajarse.
  • Ambiente acogedor. Aquí ya entra en juego temas más decorativos como la iluminación y lámparas, el color de los muebles y paredes, poner papeles pintados o vinilos, cuadros y láminas, las cortinas, la ropa de cama, alfombras y cojines por ejemplo.

Habitación infantil con cama nido y litera Habitación infantil con cama nido y litera (foto ©Sofas Camas Cruces / homify.es)

Dónde buscar inspiración e ideas para habitaciones infantiles

En la plataforma Homify.es he encontrado algunas propuestas para este espacio. En su sección “Dormitorios infantiles” hay innumerables ideas e inspiración para todos los gustos sobre cómo decorar un dormitorio de niños.

Además te puedes crear un usuario y configurar tus propios "libros de ideas" que sirven para coleccionar inspiración. Vas añadiendo o eliminando fotografías y puedes reordenarlas e incluso tienes campos de texto para poner comentarios personales sobre los proyectos. Estos libros de ideas se almacenan en tu perfil y los puedes consultar en cualquier momento.

Y tú ¿cuáles son los imprescindibles para la habitación de tus hijos? ¿cómo vas adaptando tu hogar y su decoración a los cambios que va habiendo en tu familia?

Cómo ahorrar en las compras para tu bebé

lunes, 17 de agosto de 2015

Cuando planeas la llegada de tu bebé te enfrentas a las compras de todo lo que necesitas. Ropita de recién nacido, el carro, la silla del coche, la minicuna, la cuna, la bañera,... La lista parece casi interminable.

Hucha de cerdito

Si no tienes un plan de adquisición de todo lo que necesitas, puede que te encuentres con un desembolso importante de golpe. Sin embargo, hay opciones para mitigar el esfuerzo económico y que el gasto sea más progresivo e incluso menor y te lo digo por propia experiencia, pues es algo con lo que he tenido que lidiar muy recientemente.

Organiza las compras de tu bebé

  1. Haz un listado con todo lo que crees que necesitas. Es mejor tener una lista guía sobre la que trabajar para ir modificando, añadiendo o quitando según vayas teniendo más claras tus necesidades y/o vayas adquiriendo las cosas de tu bebé. Así, sobre el papel podrás planificar mejor tus compras.
  2. Hereda y reutiliza. Aunque hay que tener en cuenta que no todo es reutilizable, si ya tienes hijos mayores o te ofrecen algo usado para tu bebé, valora si está en buen estado y aprovecha la vida útil de las cosas. Así estarás poniendo en práctica un consumo responsable y ecológico. Valores que podrás transmitir a tu hijo con el propio ejemplo.
  3. Escalona las compras. No pretendas tener todo antes de que llegue tu bebé. Es muy posible que veas mejor tus necesidades reales cuando ya tengas a tu hijo en casa y además así también escalonas el desembolso de dinero.
  4. Céntrate en lo imprescindible. Evitarás compras innecesarias y darás oportunidad a que te regalen lo que vayas a necesitar más adelante.
  5. Aprovecha rebajas y promociones. Durante los nueve meses que dura un embarazo es seguro que habrá periodos de rebajas y promociones, así que aprovecha esas ofertas para ahorrar en las compras de tu bebé. 
  6. Vende lo que ya no usas. Compra lo que necesitas para tu bebé y cuando crece y ya no lo usa véndelo.

    El concepto de reutilizar, además de ahorro, implica un modelo de consumo más sostenible, responsable y ecológico, alargando la vida útil de los productos. Sin contar con que te despreocupas de dónde almacenar los trastos y enseres que ya no usas. Algo que además, teniendo en cuenta las dimensiones de las casas de ahora, facilita la logística y organización del hogar y mucho.
¿Qué te parece esta organización de las compras para el bebé? ¿Te interesa un modelo de consumo sostenible con reutilización?

Pinta tu barriga de embarazada, un recuerdo único

lunes, 3 de agosto de 2015


Pintar tu barriga de embarazada te aseguro que puede ser una experiencia muy gratificante y divertida tanto para ti como para tu bebé e incluso las personas que están contigo. Te cuento cómo lo hice yo y qué necesitas para poder hacerlo.
Sigue leyendo »

Viste a tu hijo con colores llamativos

viernes, 31 de julio de 2015

Vestir a tu hijo con colores llamativos tiene sus ventajas y su utilidad. De entrada a mí me gustan mucho los colores vivos para los niños. Con la ropa de los peques no tienes el problema de que este color se lleva mucho esta temporada pero en dos temporadas ya estará desfasadísimo. Más que nada, porque al cabo de ese tiempo lo más probable es que a tu hijo ya no le sirva esa talla, así que puedes apostar por colores más tendencia y de actualidad que luego pasen un poco de moda. Incluso en mi opinión son bastante perdurables, pues los niños están guapísimos con colorines.


Los colores vivos y llamativos son muy alegres

Estéticamente yo huyo mucho de los colores negros, grises y marrones, que si bien dan un aire más sobrio y elegante, ¿qué quieres que te diga? yo los veo un poco lúgubres y tristes, y yo soy de la opinión de que hay que ponerle color y alegría a la vida.

Pero el vestir a tu hijo con colores vivos y llamativos es más que una cuestión estética. Es muy útil cuando sales de casa y vais a sitios públicos como el parque, el zoo o el parque de atracciones. Los niños son niños y no puedes llevarlos permanentemente de la mano y pegados a ti, necesitan un margen de autonomía y de espacio para moverse libremente. El problema es que los límites de su espacio pueden no coincidir con los tuyos y estar constantemente pendiente de dónde está tu hijo puede ser un poco estresante.


Los colores llamativos ayudan a localizar a tu hijo

Por poco movido que sea tu hijo tendrás que estar con cincuenta ojos cuando salgáis de casa, eso es así. Los niños necesitan moverse y explorar, es algo inherente a su naturaleza. Así que el llevarlo con un color llamativo es un claro aliado a la hora de poder controlar visualmente mucho mejor dónde está tu hijo y que no corre ningún peligro. Una forma estupenda de identificarlo también.

Me consta que algunas madres de familia numerosa que tienen que vigilar a varios vástagos a la vez, utilizan la uniformidad de colores llamativos para sus hijos y así tenerlos más fácilmente controlados. Cuando van a determinados sitios les pone a todos una camiseta del mismo color llamativo, además así son fácilmente identificables como hermanos y mismo núcleo familiar. Es lo que se llama un #TrucodeMadre experta.

Y a ti ¿Te gustan los colores llamativos para vestir a los niños? ¿Crees que pueden ser prácticos? ¿Te parece este un buen #TrucodeMadre? ¿Cuál es el tuyo?

Cómo elegir el color del carrito de tu bebé

lunes, 27 de julio de 2015

Hace unas décadas había muy poca oferta de colores en los carritos de bebés. De hecho, si pensamos en los cochecitos antiguos, evocamos una imagen del clásico carro color azul marino. Ya sé que es un color muy versátil y que lo clásico siempre permanece, pero qué quieres que te diga, a mí es un color que no me gusta mucho. Por eso me encanta la gran variedad de alegres colores y tejidos que las marcas, como Bébécar, ofrecen ahora.

Es cierto que la amplísima oferta puede dificultar un tanto la tarea a la hora de elegir, pero ya sabes, no se puede tener todo, que haya mucho donde elegir y que a la vez sea sencillo.

Ya hablé de cómo organizarte para buscar, elegir, encargar y comprar el carrito de tu bebé, pero pasé por encima la cuestión de elegir el color del carrito. A simple vista se trata de algo secundario, pero para muchos futuros padres es un auténtico quebradero de cabeza. Así que te voy a dar unas pautas para que no sea algo tan complicado para ti.

Cómo elegir el color del carrito de tu bebé

Partiendo de la premisa de que todo criterio es válido y totalmente respetable y descontando el gusto cromático personal de cada uno, para mí hay tres factores que marcan la elección: lo práctico y sufrido del color, la moda y tendencias y el sexo del bebé.

Elegir el color del carrito del bebé por lo práctico y sufrido

De nada te sirve tener un color preciosísimo si en seguida se ve morroñoso y feo porque no hay forma de mantenerlo limpio más de un día. Además con un bebé las posibilidades de manchas aumentan exponencialmente y el tiempo de limpiarlas es inversamente proporcional.

Los colores tostados, tierras y grises suelen ser muy sufridos, pues no son colores oscuros en los que se vean manchas blanquecinas y tampoco son colores muy claros en los que cualquier roce o tizón se ve muchísimo. Pero quizás son colores más anodinos.


Que el tema de la limpieza es algo que nos preocupa a las madres, los fabricantes lo tienen clarísimo y por eso trabajan en ofrecer tejidos especiales. Así, Bébécar sacó como novedad su tejido "Piqué Magic" con un tratamiento especial anti-manchas y totalmente lavable disponible en una gama de colores pastel preciosa, con un aire retro totalmente vintage.

Yo tuve la oportunidad de ver en directo cómo derramaban vino tinto por encima de la capota de un carro con este tejido y el tratamiento crea una barrera que hace que el líquido se quede retenido y no penetre, así se puede limpiar de forma fácil, cómoda y rápida tan solo con un paño limpio humedecido en agua.

Tejidos achalorados colección Privé Hip Hop Tech de Bébécar Tejidos acharolados colección Privé Hip Hop Tech de Bébécar

Otro tejido que aunque no tienen tratamiento antimanchas también es muy sufrido son los tres colores achalorados (blanco, negro y rosa) de la colección Privé que son como plastificados, pero a la vez muy suaves y transpirables. A puntito estuve de elegir un carro de este tejido para mi bebé, en concreto el que más me gustaba era el blanco y con este tejido ya no resulta un color sucio.

Elegir el color del carrito del bebé según moda y tendencias

Dentro de la misma colección Privé hay un tejido con detalles de alta costura, que te gustará más o menos, pero desde luego que es algo que llama la atención. Es un tejido encaje decorado con bordados que en el chasis del cochecito clásico ya es lo más. Cada vez veo más este tipo de carros, está volviendo ese aire retro. Si bien no es mi estilo, tengo que reconocer que es una auténtica preciosidad y que me lo imagino totalmente en un día de ceremonia como por ejemplo el bautizo.

Tejido de encaje colección Privé Stylo Class de Bébécar Tejido de encaje colección Privé Stylo Class

Este tipo de tejidos son de actualidad muy efímera, así que una tiene que estar muy segura de si quiere usar ese carro con un futuro hijo y no le importe que esté desfasado. Desde luego que si se tiene claro y es el que te enamora, no hay mucho que pensar.

Lo que sí que yo no recomendaría es el coger un estampado, a no ser que sea un tipo de estampado que se pierda mucho el dibujo. Y es que creo que puede llegar a cansar y además producir combinaciones estridentes con la ropa que le pongas a tu bebé. Para mí los colores y tejidos relativamente monocromáticos son la mejor opción tanto para el carrito como sus complementos, como el saco de invierno por ejemplo.

Elegir el color del carrito del bebé según su sexo

Cuando eliges el color del carrito del bebé según si es niño o niña, parece que las opciones se reducen a rosa o azul. Y de nuevo entra en juego la variable de si usarás el carrito con futuros hijos o ya no. Si te decantas por el azul porque tu primer hijo es varón y luego tienes una niña, parece que podrás seguir usando el mismo carro. A la inversa no lo he visto nunca, la verdad.

Otra opción es optar por colores unisex. A mí por ejemplo me gusta mucho salir de la dualidad rosa-azul, sobre todo con la cantidad de colores que tiene el arcoíris: verde, amarillo, rojo, morado, etc. Y que son tan alegres y bonitos.

Hip Hop Tech Gotic Collection de Bébécar Hip Hop Tech Gotic Collection de Bébécar

Así que yo para mi bebé he elegido un color de la línea Gotic. Esta colección tiene un look más casual, confeccionada en tejido alcántara que se caracteriza por su suave y dulce tacto con un aspecto de “piel de melocotón”. Está disponible en tres colores (blanco, gris y morado), pero al ser un tejido tan especial no quedan unicolores sino que se tiñen en parte con pequeñas motitas en negro dándole un aspecto único.

En concreto he cogido el color morado, aunque estuve en dudas con el blanco que también me gustaba mucho y al ser moteado no es tan sucio. Si bien he tenido en cuenta lo de que fuera un color sufrido, me he permitido la licencia de no ser tan convencional.

Y tú ¿Qué criterio crees que hay que seguir para elegir el color del carrito de bebé?

Del revés (Inside out), una película cargada de emociones

viernes, 17 de julio de 2015

Recientemente he podido disfrutar del preestreno de la nueva película de Disney-Pixar "Del revés (Inside out)". La cinta narra las aventuras de una niña de 11 años, Ridley, que se muda con su familia a San Francisco, una nueva ciudad con nuevo colegio y amigos. Cambios que le hacen subir y bajar en la montaña rusa de las emociones, las grandes protagonistas de la película.

"Del revés (Inside out)", una película llena de emociones


La educación en inteligencia emocional llega al cine con "Del revés (Inside out)"

Alegría, Tristeza, Miedo, Asco e Ira son los cinco personajes principales de esta película. Por primera vez, en una película infantil, se hablan de otras emociones que no sean exclusivamente la alegría. Las proscritas tristeza e ira cobran un papel en el que muestran su utilidad, su importancia y la absoluta necesidad de su presencia.

Sin duda una vía perfecta para normalizar la muestra de sentimientos, en muchas ocasiones reprimidos socialmente, para que dejen de ser tabú. Y es que la película es un fiel reflejo de lo que experimentamos en la vida real. No en vano, la idea surge cuando el director de la película, Peter Docter, creador de otras películas como Up o Monstruos S.A., comenzó a notar cambios en la personalidad de su hija mientras ella crecía.

Esas cinco emociones son las personificadas y no más, porque se consideran las cinco emociones más básicas y puras de las que experimenta el ser humano. De las diferentes intensidades y combinaciones de esas cinco, pueden surgir muchísimas más. Además, se ha estudiado que la presencia de estas cinco confluye en distintas culturas.


"Del revés (Inside out)", película para ver la familia al completo

La película la hemos visto en familia y francamente creo que así se debe ver esta película para sacarle todo el provecho que tiene. Así que si lo que quieres es disponer de tiempo para ti mientras tu peque va al cine con compañeros del colegio, con amigos o con los primos, que elijan otra película. Esta se merece la asistencia del núcleo familiar al completo pues hará las delicias de mayores y pequeños que luego podrán intercambiar impresiones y distintos puntos de vista.

Si bien mi hijo Bruno de cuatro años no captó el complejo mensaje de la película, de algún modo es una vía perfecta para que empiecen a identificar sus propios estados de ánimo como el enfado. De hecho, después de ver la película tuvo el típico momento habitual en niños de su edad en el que se ofuscó, no recuerdo ni siquiera la razón, y empezamos a hacer bromas diciéndole que le salía fuego por la cabeza, tal y como le ocurre al personaje de Ira.

Para mi hija Carmen de 9 años, fue una delicia de película que le ofreció la oportunidad de empatizar totalmente con Ridley y sus emociones, tanto que no pudo evitar que se le escaparan unas lágrimas durante la proyección, algo sanísimo por otra parte. Hasta el Padredefamilia, que tenía muchísimo sueño ese día y por lo tanto era candidato perfecto a echarse una siestecita durante la película, no sólo logró milagrosamente mantener la atención total durante todo el tiempo sino que tampoco pudo evitar emocionarse.

Un "recuerdo esencial" de la infancia en la película Del revés (Inside Out) Un "recuerdo esencial" de la infancia en la película "Del revés (Inside Out)"

Los activos emocionales de la infancia

Por mi parte, una de las cosas que más me gustó de la película era como hablaban de los "recuerdos esenciales", lo que vienen a ser vivencias de la infancia que conservas para toda tu vida. Para mí son esos momentos que yo intento que queden para siempre en el recuerdo de mis hijos.

En realidad yo no tengo tanto poder, vete tú a saber que es lo que su memoria guardará para el recuerdo, pero lo intento. Intento llenar la infancia de mis hijos de experiencias positivas en familia. Son lo que yo llamo activos emocionales que rentan para toda la vida, así que creo que la inversión bien merece la pena.

Personajes de la película de Disney-Pixar "Del revés (Inside Out)" Personajes de la película de Disney-Pixar "Del revés (Inside Out)

Como ves una película, que manteniendo el encanto, la diversión y la genialidad de la que se caracteriza Pixar, da para reflexionar y mucho. Es seguro que con ella generarás un debate familiar muy enriquecedor. Cada uno puede elegir su personaje favorito, yo aún no me puedo decidir exclusivamente por uno, todos tienen su encanto.

Y tú ¿Hablas de emociones con tus hijos? Si aún no has tocado esos temas, esta película es una buenísima excusa para empezar a hacerlo.

El equipaje que te hace libre

miércoles, 8 de julio de 2015

¿Te suena de algo la expresión "viajar ligero de equipaje"? ¿Qué sensación te transmite? A mí me transmite libertad. Y ¿qué desea uno en vacaciones más que libertad?

El equipaje que te hace libre

Libertad para:
  • Ir dónde quieras.
  • Levantarte cuando quieras.
  • Dormir cuando y cuanto quieras.
  • Comer lo que quieras.
  • Vestirte como quieras, mi marido adora ir todos los días en bermudas y estar fresquito, no como cuando va al trabajo que tiene que llevar pantalón largo.
En definitiva, hacer lo que te apetezca.

¿Acaso no quieres tú esa libertad para tus hijos y para ti? Pues te voy a decir cómo hacer un equipaje lo más compacto posible para que no sea un lastre sino un aliado para cumplir tus deseos durante las vacaciones en familia.

Nuestro equipaje de vacaciones familiaresNuestro equipaje de vacaciones familiares

En equipaje menos es más

Si te digo que nos hemos ido de vacaciones en tren y nos hemos podido llevar hasta nuestros dos portátiles, el patinete de Carmen y la bicicleta de Bruno y además no ir cargados como mulas, te puede resultar increíble, pero lo hemos conseguido. A toro pasado, incluso creo que lo podríamos haber hecho hasta mejor aún.

Te voy a dar tres pequeños trucos para que tú también consigas tu equipaje óptimo.
  • Lo primero que necesitas es tener una buena maleta que puedes encontrar en la tienda online de MOSTACHUS Traveler a precios muy competitivos y que incluso te especifica qué maletas te sirven para cada aerolínea si es que vas a viajar en avión. Además, también tienen maletas para los niños chulísimas, que seguro harán que tus hijos se quieran responsabilizar de hacer su propio equipaje.
  • Hacer el equipaje con tiempo. Esto es fundamental, si dejas el hacer las maletas para el último momento, cuando no tienes tiempo de pensar, no sabes si lo que preparas es realmente imprescindible o no.
  • Ser lo más minimalistas posible, olvidarse de los por si acaso. Si hay algo que no metiste y verdaderamente te hace falta, seguro que en tu lugar de destino lo podrás comprar. Además, no hace falta tanta ropa como nos llevamos muchas veces. En la mayoría de las ocasiones hay prendas que nos hemos puesto una vez o ninguna, durante todas las vacaciones. Organiza el vestuario mejor con prendas y recambios, "de quita y pon" que se dice, pues siempre podemos lavar la ropa que usemos.

Las maletas de MOSTACHUS TravelerLas maletas de MOSTACHUS Traveler
Y es que en realidad todo lo que se necesita para poder disfrutar completamente de unas vacaciones familiares, es la compañía y muchas ganas de pasártelo bien.

Ventajas de hacer un equipaje compacto

Un punto fundamental para conseguir el objetivo de hacer maletas ligeras, es tener muy claro las ventajas, pues ese es el gran aliciente de motivación que te mueve a esforzarte en conseguirlo.
  • Se tarda menos en hacer la maleta. Si bien tienes que detenerte un poco a pensar, en esta tarea se cumple el conocido refrán "vísteme despacio que tengo prisa".
  • Facilita la logística. No tendrás que hacer Tetris para encajar todo en el maletero del coche, ni ir cargando con muchos bultos pesados si es que viajas en avión, autobús o tren.
  • Tardarás menos en deshacer tu maleta en tu destino, así que ganas en tiempo para disfrutar.
  • Tardarás menos en rehacer tu equipaje para la vuelta a casa, sigues ganando tiempo para apurarlo hasta el final.
  • La tediosa tarea de deshacer el equipaje ya de vuelta en casa sin la ilusión de irte de vacaciones te llevará menos tiempo y será muchísimo más fácil y llevadera, lo que ayuda a que no sufras tanto el temido síndrome postvacacional.
En términos generales, si te organizas bien, la gran ventaja de minimizar el equipaje es que ganas tiempo, que no nos sobra a nadie, y te ahorras trabajo, que bastantes tareas tenemos ya todos. Una forma estupenda de simplificar, hacer una tarea pesada mucho más liviana y sencilla, disminuir parte del estrés de preparar las vacaciones y de la vuelta a la rutina después y ganar tiempo para disfrutar en familia mucho más relajados.

Y tú ¿cómo consigues que el equipaje familiar no sea un lastre? ¿cuál es tu truco para llevar todo lo que necesitas y no ir con la casa a cuestas?

Cuándo tienes que comprar el carrito para tu bebé

lunes, 29 de junio de 2015

Normalmente, cuando vas a comprar el carro para tu bebé, es porque serás madre por primera vez y no tienes ni idea de qué es lo que vas a necesitar ni del tipo de carros que hay en el mercado ni nada de nada. Vamos, que estás más perdida que un pulpo en un garaje y no sabes ni cuándo, ni por dónde empezar. Si vas tarde, aún estás a tiempo para mirar con tranquilidad o por el contrario es demasiado temprano. Tranquila, esta es una situación por la que pasamos todas las mamás con nuestros hijos y no sólo a la hora de buscar el mejor carro para nuestro bebé ;)


Planifica la búsqueda del carrito para tu bebé


Antes de ponerte a buscar piensa bien qué factores son importantes para ti. Factores como el presupuesto, las dimensiones, peso y plegado del carro, lugar de residencia (vives en campo, montaña o playa o vives en la ciudad), tu estilo de vida, infraestructura de vivienda y coche, entre otros, van a influir en la ecuación que te dé como resultado tu carrito de bebé ideal. Como es una de las compras de mayor envergadura para tu hijo, lo más recomendable es dedicarle tiempo para hacer una buena elección de la que no arrepentirse. Pregunta a papás con experiencia que tengan gustos, necesidades y ritmo de vida parecido al tuyo.

Cuándo necesitas tener tu carrito de bebé en casa

Como no sabes por dónde te andas, lo mejor es empezar a mirar con tiempo, pero tampoco te vuelvas loca y vayas a las tiendas con predictor en mano. Teniendo en cuenta que tu bebé puede nacer desde la semana 38, lo razonable sería tener tu carrito en casa al menos un par de semanas antes, para tu total tranquilidad.

Y siguiendo esa directriz, aplicable a un embarazo normal y sin complicaciones, lo suyo es que en la semana 36 de gestación tuvieras tu flamante cochecito de bebé en casa. Es decir, cuando vayas por los 8 meses de embarazo.

Cuándo encargar en la tienda el cochecito de tu bebé

Algunas marcas pueden tardar en la entrega de tu carro incluso un mes, pues depende de factores como el color que elijas, complementos y extras y si lo tienen en stock, con lo que al menos en la semana 32, con siete meses de gestación, ya tendrías que estar encargando tu carro.


32 semanas de embarazo es el momento de comprar el carrito para tu bebé

Y es que cuando ya te has decidido por el modelo y color, también tienes que mirar dónde comprarlo. El precio puede variar de una tienda a otra, incluso hay algunos comercios que a veces tienen ofertas especiales, así que conviene estar al tanto, pues puede suponer un buen ahorro.

Cuándo empezar a buscar el carro para tu bebé

La antelación con la que lo empieces a buscar depende de lo que tú tardes en hacer tu investigación de mercado y en decidirte, pero estimando que sea entre dos y tres semanas, tendrías que empezar a buscar tu carrito ideal como tarde en la semana 30 de gestación, seis meses y medio de embarazo. Aunque puede que para entonces el andar deambulando por las tiendas se te pueda hacer un poco incómodo y pesado, así que además de tu investigación online, la investigación de campo quizás te convendría hacerla con más antelación para tu mayor comodidad.

Además, primero está decidirse por marca y modelo y luego el tema estético y de color, que parece secundario, pero que muchas veces puede resultarnos igual de difícil o incluso más, pues actualmente en el mercado hay muchísima oferta de textiles y colores. En mi opinión un alivio para salir del clásico y vintage azul marino, pero que indudablemente nos hace tener que pensar más. El tema de qué color de carrito elegir da para un artículo por sí sólo, a mí me costó un poco ;)


36 semanas de embarazo con el carrito para tu bebé en casa


La tranquilidad de tener el carrito para tu bebé en casa

A mis 33 semanas de gestación yo ya tengo el carro de mi bebé en casa y la verdad que me da mucha tranquilidad, al menos este tema ya está solucionado y puedo pasar a encargarme de otras cuestiones. Para mi tercera maternidad contaré con un Carro Hip-Hop Tech de Bébécar, un cochecito fabricado íntegramente en Europa, robusto, resistente, manejable y con gran variedad de tejidos de la máxima calidad.

Y tú ¿Ya tienes el carrito de tu bebé en casa? ¿Ha sido difícil la búsqueda? ¿Cuándo y cómo empezaste a buscar?

Cómo hacer un CD de música para regalar

martes, 23 de junio de 2015

Como ya sabes, este año nos tocaba evento especial en la familia. Ya te conté que estaba a la busca y captura del vestido de comunión perfecto y dónde comprar un vestido de comunión en Madrid. Pero otra de las cosas que se te plantea cuando vas a celebrar un acontecimiento de este tipo es con qué obsequiar a los invitados como agradecimiento por su compañía en ese día.



Regala un CD de música en un día especial

Si algo tengo claro es que aborrezco los regalos impersonales que luego la gente no sabe qué hacer con ellos y de los que les da apuro deshacerse aunque no le sirve para nada. Nuestro regalo tenía que ser algo personal, que fuera parte de mi hija Carmen y que ella pudiera participar en hacerlo, que fuera su regalo de comunión y no pudiera ser el de ningún otro niño.

Además, los niños disfrutan mucho preparando este tipo de cosas y el DIY (hazlo tú mismo) está en pleno auge y es lo más de lo más. A mí me han gustado desde siempre mucho más las cosas hechas por uno mismo porque trasmiten esencia, dedicación y cariño.

Haz tu propio CD de música para regalar

Creo que nunca te he contado que mi hija Carmen estudia piano y la verdad que no se le da mal la cosa, a ella le gusta y está muy motivada. Así que cuando le propuse grabar un CD con las canciones que ella toca al piano, la idea le gustó mucho y accedió a hacer su parte, que no era poca.

Entre las dos elegimos las canciones que incluiría de todas las que tiene en su repertorio. Por su parte le tocaba ensayar bastante para tenerlas en óptimas condiciones para la grabación. Necesitamos dedicar un par de horas a grabar las diez canciones que incluiría en el CD. Hicimos la grabación con una cámara de vídeo y luego separamos el audio.



Dónde fabricar una pequeña tirada de CDs

Ahora venía la segunda parte y yo no me veía en casa "tostando" CDs y cuando se lo comenté a Blanca, me pasó el contacto de Molusco Producciones. Esta empresa de Albacete, acostumbrada a trabajar con profesionales de la música, también te produce pequeñas tiradas de CDs a partir de 50 unidades con diferentes acabados y calidades.

Contacté por teléfono con Carlos, y me explicó exactamente todo lo que tenía que hacer y me hizo todas las recomendaciones oportunas como los tiempos con los que contaba para tener los CDs a tiempo. El servicio fue inmejorable. En la web tienen todas las especificaciones tanto de cómo deben ser los archivos de audio como los gráficos y de diseño para las carátulas.

El diseño lo hicimos también nosotros mismos, fue algo muy sencillo, pues no somos profesionales de esta disciplina. Lo que sí que contábamos con unas fotos espectaculares del reportaje fotográfico de comunión que nos hizo Violeta, quien estaba totalmente comprometida con pasarnos lo más rápidamente posible las fotos para la carátula del CD. El mensaje que Carmen puso dentro del CD fue: "Gracias por estar conmigo, yo te regalo la compañía de mi música".

Cuando recibimos el envío de los CDs fue muy emocionante. Abrimos y pudimos palpar las cajas de CDs con sus carátulas y su acabado totalmente profesional, tal y como me había prometido Carlos. Desde luego que el resultado fue totalmente gratificante y no decepcionó.


Un CD de música es un regalo versátil

A día de hoy, ya ha pasado un mes de la comunión de Carmen y sigue disfrutando de regalar su CD del que se siente totalmente orgullosa. Se lo ha regalado a su catequista, familiares, profesores del conservatorio, amigos e incluso profesores del colegio como regalo de fin de curso y aún le quedan unos cuantos para regalar y seguir disfrutando.

La opción de regalar música me parece perfecta para cualquier otra fecha memorable como por ejemplo puede ser una boda o aniversario y tampoco hace falta ser cantante o músico, pues se puede elaborar un recopilatorio de canciones preferidas. Regalar música es una apuesta segura, pues si bien en gustos musicales hay una gran diversidad ¿a quien no le gusta la música?

¿Qué te parece la idea? ¿Regalarías música un día especial? Yo te lo recomiendo totalmente.

Recicla las botas de tu hijo en macetero

sábado, 20 de junio de 2015

Ya llegó el cambio de temporada y esas botas que ha estado llevando tu peque sabes que no le servirán el próximo invierno. El calzado no es recomendable que se herede de unos niños a otros y te da pena tirarlas, pero parece que no hay otra solución.

Bota vieja reciclada en macetero

Pues aquí te traigo una muy buena opción para darles un segundo uso y una nueva vida decorativa. Convertirlas en un bonito y original macetero. A mi me gusta mucho porque además se refleja el uso que han tenido. Es una segunda vida para unas bonitas botas que lucirán preciosas con flores.


Además podría ser divertido ir formando poco a poco una colección de maceteros con las botas usadas cada temporada y tener esas macetas de menor a mayor tamaño. Me encanta especialmente para decorar terrazas, patios y jardines. Una repisa de ventana como la de la primera foto me parece el lugar idóneo.

¿Y a ti? ¿te gusta esta segunda vida para las botas de tu hijo? ¿Qué haces con el calzado que ya no le sirve?

Encontrar apartamento de vacaciones fácilmente

jueves, 23 de abril de 2015


En nuestra familia somos de la opinión de que hay que aprovechar cualquier oportunidad para salir de casa, hacer y ver cosas diferentes y sobre todo divertirse juntos en familia. Así que si además la ocasión lo permite, hacer un viajecito, aunque tan solo sea una pequeña escapada en un puente. Hay que aprovechar ¿No te parece? Sigue leyendo »

El contacto piel con piel da vida

lunes, 13 de abril de 2015

Una vez más vuelvo a hacer referencia a mis deseos para una nueva maternidad y es que cada vez son más las historias o experiencias que conozco que me reafirman en las cosas que quiero cambiar. Una de ellas es el contacto con el bebé, el tenerlo más cerca de mí, sobre todo en los nueve siguientes meses después del parto, la exterogestación, un nuevo concepto que ha entrado en mi vida y que tiene muchísimo sentido en el desarrollo de un niño.


Pero si hay un momento más crítico en el contacto del bebé con su madre y en el piel con piel, ese es precisamente el momento nada más nacer. Queda demostradísimo en la conmovedora y milagrosa historia que recoge la marca Johnson's. Jamie, el bebé prematuro de los australianos Kate y David Ogg, que tras su nacimiento prematuro, consigió revivir gracias al calor afectivo del contacto piel con piel que le brindaron sus padres. Pero mejor que te lo cuente yo, es que veas el vídeo que la marca cosmética ha preparado para difundir esta historia.


¿A ti también te ha conmovido verdad? Hace que después de verlo no quieras dejar de abrazar y achuchar aún más a tu peque. Esa energía y bienestar que brinda el contacto físico y abrazos de las personas que te aman, no se la puede dar a tu hijo nadie más que tú.

Cuando nació Bruno intenté hacer un poco el piel con piel, pero debo decir que creo que no supe ni como hacerlo. Si no recuerdo mal, creo que incluso me lo dieron envuelto en una sábana, así que partiendo de eso pues te puedes imaginar... Sin entrar en detalles que puedan aburrirte, porque experiencias de nacimientos miles, me hubiera gustado que el parto hubiera sido diferente, ojalá en esta tercera maternidad lo consiga. El caso es que finalmente se lo tuvieron que llevar al nido, algo que con mi primera hija nos tuvimos que tragar por el protocolo hospitalario de hace 10 años y por novatos, la segunda vez no lo pudimos evitar por recomendación médica. Sólo fueron unas horas, pero... mejor si lo hubiéramos podido tener con nosotros.

Cómo favorecer el contacto con el bebé

Por supuesto que nada más nacer intentaré practicar el piel con piel, espero que esta vez con mayor fortuna y más preparación, pues como todo, si el piel con piel no se hace bien parece que también puede tener sus riesgos para el recién nacido.

Los hospitales ya van entrando en un protocolo más respetuoso para la madre y para el bebé y algunos hospitales empiezan a contar con cunitas que permiten el colecho. Yo para casa también quiero hacerme con una.

Bebé en los brazos de su madreBruno en mis brazos a punto de cumplir un mes de vida
Otro de los imprescindibles para esta nueva experiencia será un fular o mochila de porteo ergonómica que nos permita llevar a nuestro bebé más cómodamente y que esté más cerquita de nosotros el mayor tiempo posible.

Hace bien poco vi a una mamá que llevaba a su bebé en una bandolera y cómo al mismo tiempo que iba paseando por el centro comercial le podía dar el pecho sin ningún problema, sin esconderse pero sin que fuera evidente para nadie. Lo que pensé fue: "yo quiero aprender a hacer eso".

Y por supuesto la mejor forma de favorecer el contacto es achuchándonos todos siempre que podamos. De hecho es algo que ya intento hacer siempre que se dejan.

Y tú ¿Has practicado el piel con piel o te habría gustado hacerlo? ¿Cuál fue tu experiencia? ¿Qué te ha parecido el vídeo del caso de Jamie?

Dónde comprar un vestido de comunión en Madrid

lunes, 6 de abril de 2015

Ya conté que estábamos a la búsqueda y captura del vestido de comunión perfecto. Algo que si es la primera vez que lo haces puede ser un tanto complicado, sobre todo si no tienes a nadie por delante que te pueda orientar de dónde buscar. El tiempo apremia, así que si tú también andas buscando el vestido idóneo, aquí te voy a poner unos cuantos lugares en los que nosotras hemos estado mirando y que tienen opciones para todos los gustos y bolsillos. Y lo mejor de todo, todas son marcas de moda infantil española.

Dónde comprar un vestido de comunión en Madrid capital

  • Leonor y Sofía
    Si bien los artículos de su blog están muy cuidados y explican muchos detalles a tener en cuenta como la fisonomía de la niña por ejemplo para elegir el tipo de corte del vestido, a priori son esos vestidos que vistos en las fotos no te llaman del todo la atención. Menos mal que no dejamos de ir, pues son vestidos que hasta en la percha pueden pasar desapercibidos y no es hasta cuando están puestos cuando se ven en todo su esplendor y realmente que sorprenden y llaman la atención.

    Son vestidos finos y elegantes, sencillos pero con cuidados detalles de telas y puntillas de ensueño. De esos que sí que son para niñas pero sin ser "infantiloides". Tienen modelos y estilos de lo más diverso y para todos los gustos, desde los más clásicos de jaretas hasta los tipo lenceros y vintage. La gran calidad de sus telas que son protagonistas de los diseños y la confección de alta costura, hacen que estos vestidos sean totalmente únicos. Una de las cosas que más nos gustaron es que sus modelos llevan el can-can incorporado, lo que es un plus en comodidad, algo que nosotras valoramos mucho, pues se trata de estar guapa pero lo más cómoda posible también.

    Vestido de comunión de Leonor y SofíaVestido de comunión de Leonor y Sofía
    La atención que te ofrece María Luisa es del tipo que se le da a una novia para elegir su vestido de boda, cuidando todos los detalles de la ilusión de una celebración especial. Lo primero que hace es preguntarte la parroquia en la que se hace la comunión, el día y la hora para así garantizarte la total exclusividad del modelo elegido. Los vestidos son totalmente a medida y personalizables desde el tipo de tela y tono, el largo del vestido, la manga, el fajín, la puntilla y todo para que el vestido encaje como un guante y el resultado sea completamente satisfactorio.

    Como complementos destacan sus tiaras de flores para el pelo y la customización de esparteñas con los colores y las puntillas o detalles del vestido elegido para que no te tengas que preocupar por buscar calzado, aunque si esa opción no te gusta también tienen las clásicas bailarinas. Y entre sus servicios también puedes encargar las invitaciones, recordatorios o libro de firmas para los invitados.

    Su boutique está por avenida del Mediterráneo y la atención es con cita para dedicarte en exclusiva ese momento a ti.

    El precio de sus vestidos es a partir de los 290€ y la media está entre 390 y 490€, algún modelo está por encima de ese precio, muchas veces debido a la cantidad de metros que se usan en las distintas capas de tela.
  • Mon air
    Sus creadoras, Chiqui y Encarna, tienen una larga experiencia en moda infantil y se nota que les apasiona su trabajo. Los modelos son exclusivos de su marca y totalmente personalizables.

    Vestidos lenceros, románticos y con aire vintage a medida. Además, cuentan con complementos para el pelo como coronas que también confeccionan a juego. Vestidos de ensueño que casi me gustarían hasta para mí. También customizan esparteñas con los colores y las puntillas o detalles del vestido elegido para que todo sea coordinado y no te tengas que preocupar por buscar calzado.

    Tienen su atelier en la zona de Arturo Soria-Chamartín en el que atienden bajo cita en horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 16,30 a 19 horas.

    El precio de sus vestidos está entre 400€ y 550€ los más caros

    Vestido de comunión de MonairVestido de comunión de Monair
  • Teresa Palazuelo
    Conocida por sus vestidos de novia, cada vez es más conocida también por sus vestidos de Primera Comunión.

    Puedes encontrarlos en su showroom de paseo de La Habana.

    Los precios de sus vestidos van desde más de 300 hasta más de 800€, pero en su venta online he visto ofertas de algunos de sus modelos por un precio más asequible de unos 150€.
  • Bonnet à pompon
    Esta marca de ropa, por primera vez confecciona vestidos de primera comunión en respuesta a la creciente demanda de sus clientas.

    Su boutique está ubicada en la calle Lagasca.

    El precio de sus modelos son de 250€ los cortos y alrededor de los 500€ los largos.
  • Quémono
    Sol es la persona responsable de la marca en Madrid capital ya que tienen delegaciones en otras ciudades y provincias. Cuentan con diversos modelos para los que puedes elegir tejido entre la variedad de telas con las que trabajan. Una vez te decides por modelo y tela, lo siguiente que hay que ver es la talla y el largo del bajo y ya tendrás todos los detalles para poder encargar tu vestido. Además cuentan con complementos para el pelo. En esta marca también puedes encontrar trajes de comunión para niños.

    Atienden en su showroom por la zona de Orense con cita previa.

    El precio de estos vestidos está entre los 200 y 300€ de media.

    Vestido de comunión de QuémonoVestido de comunión de Quémono
  • Teresa y Leticia
    Los vestidos de comunión de esta marca se caracterizan por la simplicidad. Eliges el modelo que te gusta y las telas tanto del vestido como del fajín. Sólo trabajan bajo encargo. Cuentan con tocados y accesorios para el pelo. También tienen trajes de comunión para niño. La prima de mi hija Carmen, que también hace la primera comunión este año, se ha decantado por un modelo de esta marca y está encantadísima con su vestido de primera comunión.

    Están en la zona de Alberto Alcocer y atienden en horario de lunes a viernes y por la tarde de 10 a 14 horas y de 16,30 a 19,30 horas sin necesidad de concertar cita previa.

    El precio, que es muy competitivo relación calidad-precio, es estándar para todos los modelos 120€ + 22€ el can-can.
  • Paloma Enseñat
    Si el precio es tu prioridad por encima de todo, esta es tu tienda, en la que encontrarás modelos de vestidos sencillos pero con el encanto de un vestido de comunión largo con can-can y tul por ejemplo, con los que tu hija estará encantada.

    Lógicamente eso limita modificaciones y entraña algún problema de talla con algún modelo que otro. Por ejemplo, mi hija Carmen es bastante alta y se probó un modelo que era su talla de cuerpo pero le quedaba corto y no cuentan con la posibilidad de extender el largo del vestido. En todo caso debes elegir un modelo que a tu hija le quede largo y así poder ajustarlo acortando, que es la única modificación que permiten. La elección en estos vestidos se limita a modelo, talla, tipo de tela y color del fajín.

    Es una tienda de moda infantil a pie de calle en la Calle Jorge Juan, en la que atienden en horario comercial sin cita previa y a la que te aconsejo que vayas a primera hora, pues sólo tienen un único probador y la afluencia de padres con sus hijas en búsqueda del vestido de comunión es diría incluso que masiva.

    Los precios de sus vestidos de comunión son imbatibles y varían según modelo y talla, pero tienes alguno largo desde 70€ + el precio del can-can. Los cortos son más económicos aún.

    Tienda Paloma EnseñatTienda Paloma Enseñat
  • Nícoli
    Otra tienda en la que puedes encontrar vestidos de comunión a precios muy muy asequibles, pero que cuenta con pocos modelos, así que se trata de que justo lo que buscas coincida con lo que ofrecen.

    Cuenta con tienda en la calle Lagasca en Madrid capital, pero también tiene tienda en Aravaca, en el polígono industrial Európolis de Las Rozas y en el centro comercial El Bulevar de la Moraleja.

    El precio es el mismo para todos sus modelos, unos 90€.

Otras marcas de vestidos de comunión con franquicias y tiendas en la capital

Las tiendas y franquicias de estas marcas son otra opción a tener en cuenta.
  • Larrana, con sede en Las Rozas, abrió una de sus últimas delegaciones comerciales en el centro de Madrid Carrera de San Jerónimo.
  • Rubio Kids, marca valenciana que tiene tienda en Madrid en la calle Lagasca. Cuenta tanto con vestidos de comunión para niña como trajes de comunión para niño.
  • Pili Carrera, marca gallega con tienda en la calle Claudio Coello y tiene ropa de comunión tanto para niño como para niña.
  • Rosa Clara, más bien conocida por sus trajes de novia, también tiene vestidos de comunión para niña. En su tienda de la calle Velázquez tienen disponible su colección de comunión.
  • Navascués, otra firma de trajes de novia que también tiene ropa de comunión tanto para niño como para niña que puedes encontrar en la calle Villanueva.
  • El Corte Inglés, la tienda multimarca por excelencia, en sus centros puedes encontrar modelos de muchísimas marcas.

Dónde comprar un vestido de comunión en el extraradio de Madrid

De las marcas que cuentan con tienda en Madrid capital, Quémono tiene tienda en Pozuelo de Alarcón y Nícoli en Aravaca, Las Rozas y Alcobendas.
  • Coordinanos, con showroom en Alcobendas, tiene ropa de comunión para niños y niñas. El precio medio aproximado de sus vestidos de comunión es de 120€.
  • Un vestido para ti, tiene showroom en el centro de Majadahonda donde atienden con cita incluso sábados y domingos. Además los trajes para los niños, los vestidos para las niñas, tocados y calzado y tienen para hacer ropa a juego a los hermanos. El precio de sus vestidos está entre 150€ el más barato y 195€ el más caro + 20€ el can-can.
  • Mi vestido, en Majadahonda en el centro comercial El Paular, además de sus vestidos de comunión tiene bailarinas y tocados en el mismo color bastante económicos. El precio medio de los vestidos está en torno a los 180€.
  • Babú, tiene su tienda en el centro comercial BurgoCentro de Las Rozas. Con ropa de comunión tanto para niña como para niño, el precio medio de sus vestidos es de unos 230€.
  • Giancarlo Novias, esta tienda de novias con sede en Parla también tiene vestidos de comunión, algunos modelos incluso de diseño totalmente exclusivos. Los precios de sus modelos van desde los 200€ hasta los 500€.
Nosotras ya hemos hecho nuestro periplo y nos falta terminar de decidirnos por uno, algo que haremos en breve, pues el tiempo apremia. Y el vestido de comunión de tu hija ¿Es de alguna de las marcas que te cuento? ¿Dónde lo encontraste tú? ¿Cuál es tu experiencia?