La primera vez que tu hijo sube unas escaleras

miércoles, 23 de mayo de 2018

Subir y bajar escaleras es un hito evolutivo que tu hijo debe alcanzar con seguridad y vigilancia. Descubre cuándo puede un niño subir y bajar peldaños, cómo ayudarle en su aprendizaje y las medidas de seguridad que debes tomar para protegerlo de sufrir un accidente en unas escaleras.

La primera vez que tu hijo sube unas escaleras

Nos acordamos perfectamente del momento en el que nuestro pequeño dio sus primeros pasos, es un hito evolutivo muy significativo.

Sin embargo, no solemos guardar en la memoria el primer peldaño que subió o bajó. A pesar de que la capacidad para subir y bajar escalones tiene gran importancia en el desarrollo del niño ya que se considera una tarea muy completa con una alta exigencia física y cerebral. Tanto es así, que incluso sirve de referencia para saber si evolutivamente y fisiológicamente un niño está preparado para el control de esfínteres.

Barrera de seguridad escaleras

En definitiva, subir y bajar peldaños se trata de un logro motriz que hará al niño más autónomo. La capacidad de hacerlo correctamente le evitará sufrir percances.

Seguridad en las escaleras con niños

Las escaleras son una fuente de accidentes en general, ¿quién no se ha caído por unas escaleras alguna vez en su vida? Así que lo primero de todo cuando conjugamos escaleras y niños, es tomar medidas de precaución.
  • Nunca hay que dejar a un niño jugar desatendido cerca de una escalera a menos que haya instalada una puerta o verja de seguridad y tampoco se debe confiar completamente en ellas. La clave es vigilar a los niños cuando se acerquen a las escaleras.
  • Una buena opción para aprender a subir y bajar escaleras es empezar a practicar con escaleras que estén alfombradas, mejor que en escaleras metálicas por ejemplo. Aunque hay que reconocer que las escaleras enmoquetadas tampoco son muy comunes en España.
  • Asegúrate de que la escalera por la que sube tu hijo no tenga peldaños muy altos o huecos peligrosos donde el bebé pueda caerse. Observa el material, que no tenga filos o clavos salidos, si es de madera que no tenga astillas.
Mamá con bebé bajando las escaleras

  • Otro elemento que hay que tener en cuenta en la seguridad de los niños subiendo y bajando escaleras son las barandillas de acero o de cualquier otro material. Muchos pasamanos son demasiado anchos para los niños, y esto les impide agarrarse a ellos en el momento que pierden el equilibrio.
  • Si la barandilla de la escalera es de barrotes y el cuerpo de tu pequeño cabe a través de ellos, coloca una malla protectora adicional.
Red de seguridad para escaleras

Una vez que tienes controlado todo el tema de seguridad, la siguiente cuestión es saber si el niño está preparado o no para abordar este nuevo aprendizaje.

Cuándo puede un niño subir y bajar escaleras

Los hitos evolutivos llevan un orden y un niño comenzará a intentar subir escaleras después de aprender a caminar. Más o menos alrededor del año de edad son capaces de andar sin ayuda, pero dependiendo del ritmo madurativo de cada niño, los primeros pasos pueden ocurrir entre los 10 y los 18 meses de edad.

Antes de comenzar a caminar, un bebé podría subir escaleras gateando y bajarlas deslizándose sobre su estómago.

Carmen bajando escaleras con 20 meses

Cuando empiezan a subir las escaleras en posición vertical andando, todavía lo hacen muy lentos, suben los peldaños de uno en uno y sin alternar los pies. Hacia los 4 años consiguen subir las escaleras como los adultos, en vez de hacerlo siempre con el mismo pie.

Cuando tu niño ya camina y quiere empezar a subir escaleras, existen pequeñas cosas que puedes hacer para ayudarle a practicar ese nuevo aprendizaje.

Niño queriendo subir las escaleras

Cómo enseñar a un niño a subir y bajar escaleras

  • Una buena práctica previa es subir y bajar un bordillo en la calle. Además, a la mayoría de los niños les encanta.
  • Lo primero es practicar subir, es más fácil, ya que bajar tiene el handicap de que da más vértigo, lo que puede hacer que el niño se desestabilice con más facilidad y que pierda el equilibrio.
  • El momento de practicar esto siempre debe ser cuando el niño esté dispuesto, atento y activo.
  • No hay que obligar al niño nunca y mucho menos si le asusta o le da miedo, pues puede ser contraproducente.
  • Colócate siempre un escalón por detrás del niño (y si está bajando, uno por delante). Desde esa posición podrás detener una posible caída.

Bebé al lado de unas escaleras

Cuando los niños están en ese punto evolutivo de aprender a subir escaleras parece que tienen un radar para detectar escalones y lo único que quieren es subir y bajar en bucle. Pero no te preocupes, la propia OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda subir escaleras ya que es un ejercicio muy completo pues al subir cada escalón se produce una tarea muy compleja, con una alta exigencia muscular.

Y tu peque ¿tiene un radar para detectar dónde hay escaleras o por el contrario le dan miedo?

#Nosin tus comentarios 18

  1. La niña era mega fan de las escaleras ¡una cosa! Y sólo una vez tuvimos un susto importante en una juguetería pero oye, cayó rodando y al llegar al suelo, mientras nosotros casi infartábamos ¡se levantó riéndose y pensando en tirarse otra vez! Es cierto que son de goms. El pequeño aún es muy inestable, así es que no se ha enfrentado a ellas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, a nosotros nos vuelven locos cuando se ponen venga a subir y bajar por las escaleras, pero a ellos es una cosa que les encanta.

      Eliminar
  2. When your child is already walking and wants to start climbing stairs, there are small things you can do to help him practice that new learning.

    ResponderEliminar
  3. We need a door to all the rooms in the house, my three cats will not calm down at all

    ResponderEliminar
  4. When they begin to climb the stairs in an upright position, they still do it very slowly, they climb the stairs one by one and do not alternate their legs.

    ResponderEliminar
  5. No hay nada más importante que tener hijos sanos . La maternidad subrogada mucha gente lo toman como explotación de las mujeres , pero yo no pienso así . Para mi es gran ayuda a los que no pueden tener hijos . En mi caso por el cancer no puedo tener hijos ...y la única opción que me queda es la gestación de madre subrogada . En España es muy difícil con eso por eso hemos decidido ir a Ucrania (clinica de Feskov). Ahora mismo no podemos viajar , pero en cuanto se abren las fronteras vamos ahí . Siempre estamos en contacto con ellos y ya esta hablado todos los detalles . Espero que pronto seamos padres . Lo estamos deseando.

    ResponderEliminar
  6. Hola, la clinica de Feskov de la que estas hablando es esta https://maternidad-subrogada-centro.es?

    ResponderEliminar
  7. The initial step is to practice going up, since it is simpler, while going down has the disadvantage of causing more vertigo, which can cause the youngster to become unstable and lose their balance.
    Accounting Essay Topics available to write essays that will get you.

    ResponderEliminar
  8. There are modest things you can do to help your child practice new skills when he is already walking and wants to start climbing stairs.

    ResponderEliminar
  9. I taking interest in the reading and writing because i am a writer in the Accounting thesis writing services to the students they are very helpful to the students.

    ResponderEliminar
  10. Use our letter a logo
    maker to quickly create a free letter logo! An ever-expanding collection of letter logo templates from A-Z can provide you with limitless design options.

    ResponderEliminar
  11. It's such an exciting moment when your child takes their first steps up the stairs! It's a milestone that often marks a major step in their development. Watching them take their first steps up the stairs is an incredible feeling, and I'm sure all parents feel a huge sense of pride when it happens. It's a reminder of how quickly they're growing and how much progress they're making. Congrats to all the parents whose children have taken their first steps up the stairs – it's a moment to treasure!

    ResponderEliminar
  12. If your child is already walking and wants to start climbing stairs, there are simple things you can do to help him practice new abilities.

    ResponderEliminar
  13. That's such an exciting milestone! It can be nerve-wracking as a parent, but seeing your child taking those first brave steps up the stairs is so precious. Congrats!

    ResponderEliminar
  14. The first time your child climbs stairs is an unforgettable milestone! 🚶‍♂️🎉 It's a joyous moment that marks their growing independence and physical development. Cherish these precious memories as your little one discovers new abilities and conquers new challenges. Here's to many more exciting milestones on their journey of growth! 🌟🌈 best ac installers near me

    ResponderEliminar
  15. Do you even know how helpful your page is? Please do more blogs like this. We provide a full range of law matters in Virginia, USA. If you need any law-related services, Please visit my blog too. reckless driving virginia

    ResponderEliminar

  16. El primer intento de tu hijo al subir escaleras es un emocionante hito de desarrollo. Con cuidado y emoción, observas cómo su determinación se combina con la concentración mientras navega estos nuevos desafíos. Este momento tierno y lleno de orgullo marca el inicio de su exploración independiente del mundo que lo rodea.

    Honorarios de Abogado de Bienes

    ResponderEliminar

  17. La primera vez que tu hijo sube unas escaleras captura un emotivo momento de logro en el desarrollo de un niño, evocando sentimientos de orgullo y asombro mientras celebramos los hitos infantiles.

    tax and estate lawyer



    ResponderEliminar

#Nosin tu comentario!!! ;)